adiDe *addid, n. vb. m. sing. D·D¶ adijirja. 1. LP. ant. desus. Presión.
Etiqueta: La Palma
adijirja
adijirjaDe *addid-ghirghar, m. sing. ¶ adi - jirja. 1. m. LP. ant. desus. Chorro de agua. Expr. t.: adihira, adirjirja. § «Esta agua es muy enferma, no por serlo toda, síno por juntarse la mala con la buena: por que el agua que nace en Ajerjo, termíno dela Caldera, que cae junto â adamancasís es gruesa, de mal …
jirja
jirjaDe *ghirghar, n. vb. m. sing. Gh·R¶ adijirja. 1. LP. ant. desus. Hecho de correr a toda velocidad.
Amagar
AmagarDe *amagar, n. vb. m. sing. ‘recolección, siega’ u ‘hoz’ (como imagen topográfica). M·G·R 1. LP. ant. Top. Nombre de un lugar en el bando de Adirane, por las laderas de El Time, sobre el cauce del Barranco de las Angustias. En la actualidad, el lugar pertenece al municipio de Tijarafe. Expr. t.: Amogar. § …
Araco
Araco. (De *araku, adj. vb. m. sing. ‘podrido’, ‘caduco’, ‘sucio’.) 1. LP. Top. Nombre de un lugar en La Sabina, municipio de Mazo. FUENTES § «Araco, localidad. Maximiano Aguilar» [Chil 1880, II: 100]. § «[...] en las tierras montuosas que estan en otro lugar de Maso donde disen Araco» [ACH, Libro primero en donde se toma …

Ayssuragan
AyssuraganDe *ay-issuragan, prop. rel. lit. ‘lo que hizo tiritar’, fig. ‘lo que congeló’. ¶ ai - yssuragan 1. LP. ant. desus. Top. En los momentos finales de la conquista europea de la Isla, nombre del lugar donde se refugió y murió la población no combatiente del bando de Acero. Expr. t.: Aysouragan, Aysuragan. § «Y …
Uquen
Uquen. (De *uɣen > uqqen, n. vb. m. sing. lit. ‘encierro, cerramiento’.) *ɣ /ʁ/ > qq, por correspondencia regular. 1. m. LP. ant. desus. Top. Nombre de un lugar en el antiguo bando de Ahenguareme. Expr. t.: Doguen, Doquen, Uguer. FUENTES § «Ay en esta vanda [del Sur] envn termino que llaman Uquen, vna fuente envna …
Aifaraga
AifaragaDe *ayfarag, s. m. sing. lit. ‘cercado’. F·R·G 1. LP. ant. desus. Top. Lugar en el bando de Tegalgen, en la comarca septentrional de la Isla. N. B. Según advirtió el cronista luso Gaspar Frutuoso, es el nombre original del sitio más conocido desde entonces por la lectura invertida del vocablo, i. e. Garafía, municipio …
Tijarafe
TijarafeDe *tiḥaraft, n. vb. concr. f. sing. ‘el paso’. Ḥ·R·F 1. LP. ant. Top. Nombre de un bando noroccidental, situado entre Tegalgen y Acero, a 28º 42' de lat. N y 17º 57' de long. O. Expr. t.: Tixarafe, Tixarafé. § «El onseno señorío era desde el barranco de híscaguan hasta el Asomada de Tixarafe. …
cucarro
cucarro. (De *kukar, n. vb. m. sing. ‘temor, miedo, aprensión’, y adición del morfema hispano de género.) 1. m. LP. Ente imaginario o monstruo que se figura para meter miedo a los niños. FUENTE § [DDEC 1996: 431]. LEXEMA K·K·R
Debe estar conectado para enviar un comentario.