Ajenigue

AjenigueDe *axənăg, n. vb. concr. m. lit. ‘estrangulamiento’, fig. ‘desfiladero’, y éste del ár. janaqa, tr. ‘estrangular’. X·N·G 1. Go. Top. Lugar en el municipio de San Sebastián, al sudeste del caserío de Tejiade. Var. (Los) Ageniges, Agenigüe, (Los) Agenigues, Los Ageniguez, Los Ageniques, Los Aguenigues, Ajenigue, Los Ajenigues, Ajenique, Los Angenigues, Los Anjeligues.  2. Go. Top. …

Sigue leyendo Ajenigue

Chegenique

ChegeniqueDe *texənnegit > čăxennige, s. f. sing. f. (dim.) lit. ‘estrangula­miento’, fig. ‘desfiladero’, y éste del ár. janaqa, tr. ‘estrangular’. *t- /t/ > č- /ʧ/, por palatalización.X·N·G 1. Go. desus. Top. Enclave y elevación sobre Ba­rranco Seco (San Sebastián). Var. Chajenigue, Chajeniguen, Chajinique, Chegenigue, Chejeligue, Chejeniga, Cheje­nigua, Chejenigue, Chejenigüe, Chejeniguen, Chejenique, Chejeni­ques, Chejerigue, Chijenigue. En m. Ajenigue. § …

Sigue leyendo Chegenique

Tajaqué

TajaquéDe *taḥaqqəq > čaḥaqé, n. vb. f. sing. lit. ‘observación atenta’, en referencia a un eventual mirador, punto de control o vigilancia, y éste del ár. ḥaqqun, m. ‘justicia’. *t /t/ > č /ʧ/, por palatalización.Ḥ·Q 1. Go. Top. Cumbre cercana al Roque Agando, en la dorsal que separa las cuencas de Benchijigua y del …

Sigue leyendo Tajaqué

tajana

tajanaDe *taḥənna, s. f. sing., y éste del ár. ḥinnā’, m. ‘alheña’. Ḥ·N 1. f. Ornit. Petirrojo, ave paseriforme con las partes superiores aceitunadas, cuello, frente, garganta y pecho de color rojo vivo uniforme, y el resto de las partes inferiores blanco brillante (Erithacus rubecula). § [DDEC 1996: 1.204]. GALERÍA Erithacus rubecula.

ñejo

ñejoDe *ənnəghuj > ñeghoj, s. m. pl. ‘ovejas’, y éste del ár. naεŷatun, f. *nn > ñ /ɲ/, por palatalización.N·Ɛ·J 1. interj. GC. Voz para que se detenga el rebaño de ovejas. § [DDEC 1996: 925].

jarpa

jarpaDe *ḥarf, s. m. sing. ‘letra, grafía’, ‘rasgos de la cara’, y éste del ár. ḥarfun. *f > p, por oclusión labial (sin antigüedad confirmada).Ḥ·R·F 1. f. Fv. Marca que se le hace a la cabra en la oreja para identificarla. Consiste en dos cortes paralelos al eje longitudinal de la oreja, que terminan a …

Sigue leyendo jarpa

jarpón

jarpónDe *ḥarf, s. m. sing. ‘letra, grafía’, ‘rasgos de la cara’, y éste del ár. ḥarfun. *f > p, por oclusión labial (sin antigüedad confirmada).Ḥ·R·F 1. m. Fv. Marca que se le hace a la cabra sobre la nariz para identificarla. § «Golpes para la formación de las marcas [...] 12.- Jarpa. 13.- Jarpón. 14.- …

Sigue leyendo jarpón

¡rech!

¡rech! De *răḥ, imp., y éste del ár. raḥa(la), intr. ‘partir’. R·Ḥ 1. interj. Lz. Voz que, repetida, se da al camello para que vaya a beber. Var. ¡reiso!; ¡reso!, ¡recho! (Fv, Lz). § [DDEC 1996: 1.082]. § [DHECan 2001: 1.226].

¡reih!

¡reih! De *răḥ, imp., y éste del ár. raḥa(la), intr. ‘partir’. R·Ḥ 1. interj. Lz. Voz que, repetida, se da al camello para que regrese. § [DDEC 1996: 1.091]. § [DHECan 2001: 1.226].