chascada

chascadaDe *taskaddad > časkada, n. vb. caus. m. sing. *t/t/ > č /ʧ/, por palatalización.K·D·D - Cf. [S·K·T]. 1. f. Fv, GC, LP, Tf. Mordida.  2. p. ext. Fv, GC, Tf. Pedazo que se saca de una cosa al morderla. Var. aum.: chabascada. N. B. En español, el verbo chascar presenta las siguientes acepciones: ‘triturar’, …

Sigue leyendo chascada

tabefe

tabefeDe *tabăffă, n. vb. f. sing. B·F·(T) 1. m. Suero o líquido que escurre la cuajada. Ú. t. en Andalucía y Portugal. Err. tabeife, tabese, taefe. Sin. chirringue, escán, tabique. § «Tabefe, T[enerife], C[anaria], G[omera], H[ierro], Tabese, C[anaria], “El suero”» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 259]. § «tabefe ‘suero del queso en Gran Canaria’ (Millares, página …

Sigue leyendo tabefe

¡equilicuá!

¡equilicuá!De *əqqel-ik-ădd, excl. ‘hete aquí’. *k > kʷ, por labialización.¶ equil - ic - á. 1. interj. LP, Tf. Exclamación usada para denotar aprobación. Expr. t.: ¡ecolicuá! Ú. t. en Aragón, Cantabria, Murcia y Andalucía, región esta última donde toma la variante ¡equilicué! § «¡EQUILICUÁ!. ‒ Preciosa palabra del campesino canario. // Quiere decir: ¡eso es!, ¡razones …

Sigue leyendo ¡equilicuá!

guaracha

guarachaDe *waraš, n. vb. m. sing. ‘taloneo’, y adición del morfema hispano de género. R·Z 1. f. Mús. Cierto baile antiguo. Ú. t. en Andalucía y América.  2. f. GC, Tf. p. ext. Juerga, parranda.  3. Tf. desus. Plaza destinada a bailes. Usáb. m. guaracho. Err. guara. Sin. guácara. § «Pero el baile más generalizado …

Sigue leyendo guaracha

salema

salema. (De *aslem, s. m. sing., y adición del morfema hispano de género.) 1. f. Ictiol. Pez marino (Sarpa salpa). Expr. t.: çalema, jalema. Ú. t. en Andalucía y Portugal. FUENTES § «Pescados. Ay en los mares, puertos y costas destas yslas, muchas maneras de pescados, y se an allado ballenas encalladas de veynte e ocho …

Sigue leyendo salema

pargana

parganaDe *faragan, p. p. m. sing. ‘levantado’, y adición del morfema hispano de género. *f > p, por oclusión labial (sin antigüedad confirmada).F·R·G - Cf. [F·R·G]. 1. f. Fv, GC, Go, Hi, Lz, Tf. Bot. Argaña, conjunto de filamentos de la espiga de trigo. Expr. t.: plagana, pragana. Ú. t. en portugués con el sentido de …

Sigue leyendo pargana