¡gua!

¡gua! (De *wah!, excl. ‘¡ah, bueno!’, ‘¡no es posible!, ¿tú crees?’) 1. interj. Go, LP, Tf. Se emplea para expresar temor, admiración, sorpresa o desdén. Ú. t. en América. FUENTES § «¡Aguá!, G[omera], “Interjección de admiración”» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 271]. § «¡aguá(h)! Interjección usada para indicar asombro» [Navarro Correa (1957) 2001: 27]. LEXEMA W·H

gurrumina

gurrumina. (De *gərmumăn, n. prim. m. pl.) 1. f. Fv, GC. Tf. Pequeñez, fruslería, cosa sin importancia, nadería. Expr. t.: burrumina. Ú. m. en pl. Ú. t. en Extremadura y América. FUENTES § «Gurrumina. Una cosa pequeña» [Pérez Galdós (ca. 1860) 2003: 109]. § [DDEC 1996: 708] y [DHECan 2001: 775]. LEXEMA G·R·M

songa

songaDe *zənnăg, n. vb. m. sing., y éste del ár. zanna'a, intr. ‘poner en un aprieto’. Z·N·G 1. f. GC. desus. Cautela, disimulo. Ú. t. en América con el significado de ‘burla, sorna’ o ‘broma grosera’.  2. loc. adv. GC, LP. Con disimulo, a la chita callando, en las expresiones: «a la songa» o «a …

Sigue leyendo songa

tema

tema. (De *ḍəm, n. vb. m. sing. ‘terquedad’.) 1. f. Tf. p. us. Manía, obsesión. Ú. t. en América. FUENTES § «tema (a la).- Adrede.- En Tenerife, temoso significa majadero» [Navarro Correa (1957) 2001: 118]. § [DDEC 1996: 1.225]. LEXEMA Ḍ·M

¡fo!

¡fo! (De *ffô, interj. expresiva.) 1. interj. expr. Indica asco o desagrado cuando se percibe mal olor. Expr. t.: ¡fos! Ú. t. en Portugal, España y América. FUENTES § «Fos» [Pérez Galdós (ca. 1860) 2003: 107]. § «Fos. int[erjección]. equivalente a ¡puf! con la que se indica que una cosa huele mal, o que se nota …

Sigue leyendo ¡fo!

arrorró

arrorróDe *arrawraw, s. m. sing. lit. ‘niño o niña recién nacidos’, coloq. 'niño chico'. R·W 1. m. Mús. Nana o canción de cuna. Expr. t.: arroró. Ú. t. en América. Cf. rw. § «Duérmete mi amor, / descansa, no llores, arró, ró, / que mi culpa es justo / que la llore yo; arró, ro, …

Sigue leyendo arrorró

guaracha

guarachaDe *waraš, n. vb. m. sing. ‘taloneo’, y adición del morfema hispano de género. ¶ R·Z 1. f. Mús. Cierto baile antiguo. Ú. t. en Andalucía y América.  2. f. GC, Tf. p. ext. Juerga, parranda.  3. Tf. desus. Plaza destinada a bailes. Usáb. m.: guaracho. Expr. t.: guara. Sin.: guácara. § «Pero el baile …

Sigue leyendo guaracha