Ignacio Reyes García
(Islas Canarias, 1962)
I. Titulación
- 2000 · Doctor en Filología (Universidad de La Laguna). Tesis: El vocabulario cosmogónico en la antigua lengua de Canarias (siglos XIV y XV). Director: Dr. Omar Ouakrim. Calificación: Sobresaliente cum laude (por unanimidad).
- 1988 · Licenciado en Geografía e Historia, esp/. Historia (Universidad de La Laguna).
II. Ejercicio profesional
1. Actividad económica principal
- Historiador (Epígrafe IAE: 776).
- Descripción: Investigación y desarrollo en Ciencias Sociales y Humanas (Epígrafe CNAE: 73200).
2. Desempeños
(a) Asesoría científica y traducción especializada:
- 2018 · Cortometraje Tanaṭ. Directora: Mercedes Afonso.
- 2016 · Cortometraje Mah. Director: Armando Ravelo.
- 2015 · Cortometraje Iyena. Directora: Mercedes Afonso.
- 2011 · Cortometraje Ansite. Director: Armando Ravelo.
- 2008 · Cortometraje La Baja del Secreto. Director: Tanausú San Ginés.
- 2006 · Poema sinfónico Tanausú. Compositor: Paco Viciana. Cabildo de La Palma.
- 2003 · Documental El mundo indígena y la Conquista. Digitalia Producciones Audiovisuales S. A. (Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada, Cabildo de Gran Canaria).
(b) Dirección:
- 2003-2005 · Publicación científica Indaga. Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanas. Tenerife: Foro de Investigaciones Sociales. ISSN 1695-730X.
(c) Docencia:
- 2002 · Profesor asociado (a tiempo parcial) de la asignatura «Política y legislación educativas» (tercer curso de Pedagogía), en el Área de conocimiento de Teoría e Historia de la Educación, Departamento de Historia y Filosofía de la Ciencia, la Educación y el Lenguaje, en el Centro Superior de Educación de la Universidad de La Laguna.
III. Publicaciones
1. Libros
1.1 Literatura
- 2018 · Shet Atri. (Las hijas de la Estrella). Las Palmas de Gran Canaria: Tamaimos. ISBN: 978-84-947927-5-5.
1.2 Filología
- 2022 · Wayya. Etimologías del espíritu. La Orotava: LeCanarien. ISBN: 978-84-18603-74-7.
- 2018 · Diccionario intemporal del amaziq insular. La Orotava: LeCanarien. ISBN: 978-84-947638-4-7.
- 2014 · Personal names from the Canary Islands. Trad.: M.ª Eugenia León Álvarez. La Orotava: LeCanarien / Libreando. ISBN: 978-84-942717-5-5.
- 2013 · La Madre del Cielo. Estudio de filología ínsuloamazighe. La Orotava: LeCanarien, 2ª ed. (Foro de Investigaciones Sociales, 2007). ISBN: 978-84-947638-4-7 / (2007) 978-84-933287-7-1.
- 2012 · Nombres personales de las Islas Canarias. La Orotava: LeCanarien / Libreando. ISBN: 978-84-940364-1-5.
- 2011 · Diccionario ínsuloamaziq. S/C de Tenerife: Fondo de Cultura Ínsuloamaziq. ISBN: 978-84-615-0960-7.
- 2010 · Guía de nombres guanches. Tenerife: La Marea. ISBN: 84934761-1-0.
- 2007 · Diccionario básico de insulismos amazighes. S/C de Tenerife: Foro de Investigaciones Sociales. ISBN: 978-84-933287-8-8.
- 2006 · Voces del poder en el amazighe insular. S/C de Tenerife: Foro de Investigaciones Sociales. ISBN: 84-933287-6-6.
- 2004 · Cosmogonía y lengua en Canarias. S/C de Tenerife: Foro de Investigaciones Sociales. ISBN: 84-933287-2-3.
- 2004 · Diccionario etimológico de insulismos amazighes. S/C de Tenerife: Foro de Investigaciones Sociales. ISBN: 84-933287-3-1.
- 2004 · El habla de los antiguos gomeros. Estudio histórico-etimológico. S/C de Tenerife: Foro de Investigaciones Sociales. ISBN: 84-933287-5-8.
- 2003 · El habla prehispánica de La Palma. Estudio histórico-etimológico. S/C de Tenerife: Foro de Investigaciones Sociales. ISBN: 84-933287-0-7.
- 2003 · Antiguos zoónimos canarios. S/C de Tenerife: Foro de Investigaciones Sociales. ISBN: 84-933287-1-5.
- 2002 · Acercamiento a las antiguas hablas isleñas. La Laguna: Consejo de Estudios Científicos. ISBN: 84-932787-2-6.
- 2000 · Antroponimia antigua de Canarias. Estudio de lingüística comparada. Tegueste: Baile del Sol. ISBN: 84-88671-92-X.
- 1998 · Estudio etnolingüístico de los antiguos numerales canarios. Tegueste: Baile del Sol. ISBN: 84-88671-53-9.
1.3 Historia
- 2019 · Canarias en el ideario comunista (1931-1936). La Orotava: LeCanarien. ISBN: 978-84-17522-44-5.
- 2002 · Guillermo Ascanio. La razón comunista. La Laguna: Consejo de Estudios Científicos (Periferia, 2). ISBN: 84-932787-1-8.
- 2002 · José Miguel Pérez, el maestro comunista. La Laguna: Consejo de Estudios Científicos (Periferia, 1). ISBN: 84-932787-0-X.
- 1997 · Capitalismo y lucha de clases en el campo canario (1931-1936). Tegueste: Baile del Sol. ISBN: 84-88671-12-1.
2. Capítulos de libros
- 2018 · «Prólogo», en Isaac M. Oropez Candelaria (ed.), Bentahor: 13-17. Las Palmas de Gran Canaria: Cam-PDS Editores (Nuevos Escritores Canarios, 52). ISBN: 978-84-16754-68-7.
- 2015 · «Identidad lingüística en la antigüedad isleña», en A. José Farrujia de la Rosa (ed.), Orígenes. Enfoques interdisciplinares sobre el poblamiento indígena de Canarias: 91-131. Las Palmas de Gran Canaria: Idea. ISBN: 978-84-16404-40-7.
- 2010 · «Prólogo: Memoria con futuro», en Diccionario de la lengua aborigen canaria. Proyecto docente ilustrado por alumnos de 1º y 2º de la ESO. Las Palmas de Gran Canaria: IES Franchy Roca.
- 2007 · «Guillermo Ascanio, la razón comunista», en Eladio Méndez Ascanio (ed.), Guillermo Ascanio. Comandante del Batallón Canarias: 25-53. Tenerife: Gobierno de Canarias / Centro de la Cultura Popular Canaria. ISBN: 978-84-7926-557-1.
- 2006 · «Ignacio Reyes García, “Sin duda, existe un pensamiento al servicio del poder”», en José M. Castellano Gil (ed.), La cultura a debate. Reflexiones sobre la cultura en Canarias: 290-306. Tenerife: Idea (La Quinta Columna, 41). ISBN: 84-96640-87-6.
- 2006 · «Estudio preliminar», en Guillermo Ascanio, La razón comunista: 7-63. S/C de Tenerife: Idea. ISBN: 84-96640-84-1.
- 2005 · «Estudio crítico», en José Miguel Pérez, Escritos revolucionarios: 7-74. S/C de Tenerife: Idea. ISBN: 84-96570-14-2.
3. Artículos en revistas científicas
- 2004-2005 · «El substrato amazighe en el español de Canarias». Antiquités africaines 40-41: 13-27. París: CNRS. ISSN: 0066-4871.
- 2003 · «Interjecciones del amazighe insular». El Museo Canario LVIII: 315-329. Las Palmas de Gran Canaria: El Museo Canario. ISSN: 0211-450X.
- 2003 · «Insulismos amazighes en el español de Canarias». Revista de Filología 21: 295-307. La Laguna: Universidad. ISSN: 0212-4130.
- 2002 · «Campos léxicos de la alimentación en el amazighe insular. I. Cereales y harinas». Anuario de Estudios Atlánticos 48: 67-107. Madrid / Las Palmas: Casa de Colón. ISSN: 0570-4065.
- 2002 · «Toponimia herreña en la obra de Abreu Galindo». Tabona. Revista de Prehistoria y de Arqueología 11: 115-139. La Laguna: Universidad. ISSN: 0213-2818.
- 2001 · «Nombres de armas en la antigua lengua de Canarias». Revista de Filología 19: 289-311. La Laguna: Universidad. ISSN: 0212-4130.
- 2000-2001 · «Toponimia gomera en la obra de Abreu Galindo». Philologica Canariensia 6-7: 89-116. Las Palmas de Gran Canaria: Universidad. ISSN: 1136-3169.
4. Ponencias
- 2004 · «Dos endechas en el amazighe insular del siglo XVI», en Francisco Morales Padrón (coord.), Actas del XV Coloquio de Historia Canario-Americana (2002): 2.276-2.296. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo de Gran Canaria. ISBN: 84-8103-379-0.
- 2004 · «Caracterización etnolingüística de la antigua población amazighe de Lanzarote y Fuerteventura». Actas de las X Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura (2001): II, 257-278. Arrecife: Cabildo de Lanzarote. ISBN: 84-95938-27-8.
- 2002 · «Contribución lingüística al estudio de la indumentaria antigua de Canarias», en Francisco Morales Padrón (coord.), Actas del XIV Coloquio de Historia Canario-Americana (2000): 530-548. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo de Gran Canaria. ISBN: 84-8103-324-3.
- 2000 · «Consideraciones metodológicas en torno al estudio de la antigua lengua de Canarias», en Francisco Morales Padrón (coord.), Actas del XIII Coloquio de Historia Canario-Americana (1998): 1.768-1.792. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo de Gran Canaria. ISBN: 84-8103-242-5.
5. Traducciones
- 2007 · «Zenagas». [Louis Faidherbe (1877), “Le Zénaga des tribus Sénégalaises. Contribution à l’Étude de la Langue Berbère. Introduction”]. Mundo Guanche 18. ISSN: 1886-2713.
- 2006 · «El antiimperialismo, ¿es compatible con la inversión extranjera?». [James Petras, “Anti-imperialism : Is It Compatible with Foreing Investment ?”]. Indaga 4: 5-24. ISSN: 1695-730X.
- 2006 · «La cruzada internacional contra la corrupción: una respuesta crítica». [Ed Brown y Jonathan Cloke, “The International Anti-Corruption Crusade : A Critical Reponse”]. Indaga 4: 25-51. ISSN: 1695-730X.
- 2006 · «Gomeros continentales». [Georges S. Colin (1929), “Le parler berbère des Ghmâra”]. Mundo Guanche 17. ISSN: 1886-2713.
- 2006 · «Sociedad y costumbre en Tamazgha». [Georges Marcy (1929), “Une tribu de la confédération Ait Waraîn: Les Ait Jellîdasen. Institutions politico-sociales”]. Mundo Guanche 16. ISSN: 1886-2713.
- 2005 · «Las intervenciones militares de los EE.UU. desde una perspectiva histórica». [Howard Zinn (2003), “U.S. Military Intervention in Historical Perspective”]. Indaga 3: 53-65. ISSN: 1695-730X.
- 2005 · «¿Qué significa formar a un trabajador?». [Gilles Moreau (2005), “Qu’est-ce que former un travailleur ?”]. Indaga 3: 101-126. ISSN: 1695-730X.
- 2005 · «¿Necesitamos todavía una Historia de la Educación: es ésta central o periférica?». [Roy Lowe, “Do we still need history of education: is it central or peropherical”. History of Education (2002) 31 (6): 491-504]. En: Manuel Ferraz Lorenzo (ed.), Repensar la historia de la educación. Nuevos desafíos, nuevas propuestas: 83-104. Madrid: Biblioteca Nueva (Memoria y Crítica de la Educación). ISBN: 84-9742-365-8.
- 2005 · «Fuentes y métodos para la historia del aula». [Marc Depaepe y Frank Simon, “Sources and methods for classroom history”]. En: Manuel Ferraz Lorenzo (ed.), Repensar la historia de la educación. Nuevos desafíos, nuevas propuestas: 337-363. Madrid: Biblioteca Nueva (Memoria y Crítica de la Educación). ISBN: 84-9742-365-8.
- 2004 · «El espejo, la retorta y la piedra de toque o ¿qué puede aportar la literatura a la ciencia?». [Jean-Marc Lévy-Leblond (1993), “Le miroir, la cornue et la pierre de touche ou que peut la littérature pour la science?”]. Indaga 2: 159-188. ISSN: 1695-730X.
- 2003 · «Una política de izquierdas para una era de transición». [Immanuel Wallerstein (2003), “A Left Politics for an Age of Transition”]. Indaga 1: 101-112. ISSN: 1695-730X.
- 2003 · «Memoria cultural, identidad y sociedad civil». [Agnes Heller (2001), “Cultural Memory, Identity and Civil Society”]. Indaga 1: 5-17. ISSN: 1695-730X.
IV. Cursos y congresos
1. Congresos
- 2008 · «Balance de lingüística ínsuloamazighe. Consideraciones heurísticas, metodológicas y dialectales». VI Congreso de Patrimonio Histórico, (Arrecife de Lanzarote, 10-12 de septiembre de 2008). Cabildo de Lanzarote.
- 2002 · «Dos endechas en el amazighe insular del siglo XVI». XV Coloquio de Historia Canario-Americana, (Las Palmas de Gran Canaria, 7-11 de octubre de 2002). Cabildo de Gran Canaria / Casa de Colón.
- 2001 · «Caracterización etnolingüística de la antigua población amazighe de Lanzarote y Fuerteventura». X Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura, (Arrecife de Lanzarote, 24-28 de septiembre de 2001). Cabildo de Lanzarote.
- 2000 · «Contribución lingüística al estudio de la indumentaria antigua de Canarias». XIV Coloquio de Historia Canario-Americana, (Las Palmas de Gran Canaria, 16-20 de octubre de 2000). Cabildo de Gran Canaria / Casa de Colón.
- 1999 · «La Ley de Reforma Agraria de la Segunda República española». XL Aniversario de la Ley de Reforma Agraria, (La Habana, 14 de mayo de 1999). Instituto de Historia de Cuba, Asociación de Agricultores Pequeños, Ministerio de Agrícultura y Ministerio del Azúcar.
- 1999 · «Lucha de clases en el campo canario durante la Segunda República». Coloquio Historiográfico Canario, (La Habana, 25-29 de mayo de 1999). Asociación Canaria de Cuba “Leonor Pérez Cabrera”.
- 1998 · «Consideraciones metodológicas en torno al estudio de la antigua lengua de Canarias». XIII Coloquio de Historia Canario-Americana, (Las Palmas de Gran Canaria, 5-9 de octubre de 1998). Cabildo de Gran Canaria / Casa de Colón.
2. Cursos impartidos
- 2015 · «Identidad lingüística en la antigüedad isleña». XXIV Universidad de Verano de Maspalomas, (Maspalomas, 14-16 de julio de 2015). Curso: “Orígenes: Arqueología y poblamiento de las Islas Canarias”. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y Cabildo de Gran Canaria.
- 2009 · «Vocabulario cosmogónico». Universidad Ambiental de La Palma, (S/C de La Palma, 27-31 de julio de 2009). Curso: “El cielo de los antiguos”. Universidad de La Laguna.
- 2003 · «El substrato amazighe en el español de Canarias». VII Curso de Arqueología y Prehistoria de Canarias: “Los indígenas canarios: aculturación, asimilación y mestizaje”, (Telde, 25 de abril de 2003). Cabildo Insular de Gran Canaria / Museo León y Castillo.
- 2000 · «Léxico de las armas entre los antiguos isleños». III Jornadas Técnicas de Lucha del Garrote Canario. Ayuntamiento de Arico / Federación de Lucha del Garrote Canario.
Debe estar conectado para enviar un comentario.