TajasteDe *taghăst, s. f. sing. ‘viejo volcán extinto’. Gh·S 1. Lz. Top. Pago en Tinajo. 2. Fv. desus. Top. Pago indeterminado. 3. Hi. desus. Top. Pago cerca de Isora, en el municipio de Valverde. Parece errata por Tajace. § «TAJASTE (término de). térm[ino] en la isla de Lanzarote, prov[incia] de Canarias, part[ido] jud[icial] de Teguise, …
Categoría: Vulcanología
Volcanes y su actividad
tangana
tanganaDe *tanəgnəgah > tan̊gən̊ga > tan̊gan̊n̊a, n. vb. f. sing. lit. ‘sacudimiento’. *ng > n̊g [ŋg] > n̊n̊ [ŋː], por velarización y asimilación progresiva (en el segundo grupo de la reduplicación expresiva). *-ah > -a, por contracción.N·G·N·G¶ Tanganasoga. 1. Hi. desus. Temblor, agitación.
Tanganasoga
TanganasogaDe *tanəgnəgah-əsăgaw > tan̊gan̊n̊asoga, f. sing. lit. ‘temblor de la bestia’. *ng > n̊g [ŋg] > n̊n̊ [ŋː], por velarización y asimilación progresiva (en el segundo grupo de la reduplicación expresiva). *-ah > -a, por contracción.¶ tangana - soga. 1. Hi. Top. Paraje volcánico (1.501 m) en la vertiente noroeste de la Isla, municipio de …
Archaco
ArchacoDe *ăršăk, n. vb. m. aum. sing. lit. ‘gran estornudo’, y adición del morfema hispano de género. R·Š·K 1. Tf. Top. Nombre nativo de la Montaña Grande (277 m), en la costa del municipio de Güímar, uno de los volcanes más antiguos e importantes del SE de la Isla. Expr. t.: Achaco. § «Archaco, Hoy …
Icod
IcodDe *iqqǔd, pl. iqqǔdăn, n. vb. concr. m. sing. ‘incendio, quemadura’. *ɣ (gh) > qq, por correspondencia regular.Gh·D 1. Tf. ant. Top. Nombre de una fértil comarca del noroeste de la Isla, hoy convertida en municipio, situada a 28º 21' de lat. N y 16º 42' de long. O. Var. Ichode, Icode, Icoden, Iycó, Ycod, …
besque
besqueDe *abăsak (ə), n. vb. m. sing. B·S·K¶ Chimbesque. 1. Tf. desus. Fusión, derretimiento, fundición.
Chimbesque
ChimbesqueDe *ti-n-əbăsək, conj. det. f. sing. lit. ‘la de fusión, la del derretimiento’. *t- /t/ > č- /ʧ/, por palatalización.¶ chen - besque. 1. Tf. Top. Montaña, barranco y pozo en el municipio de San Miguel de Abona, junto a las montañas de Luceña y La Estrella. § «Chimbesque Montaña y región (en San Miguel). …

Chinyero
ChinyeroDe *šinyăr, s. m. sing. ‘vapores de la fritura’, y adición del morfema hispano de género. Š·N·Y·R 1. Tf. Top. Volcán de 1.561 m de altura, situado junto al Teide, donde se produjo en 1909 la última erupción ocurrida en la Isla. § «Chinyero / C05 - Texto de pico, montaña o puerto secundario. Tenerife …
Guanapay
GuanapayDe *wanaffay, n. vb. m. sing. ‘supuración, vertido impetuoso’. *f > p, por oclusión labial (sin antigüedad confirmada).F·Y 1. Lz. ant. Top. Volcán extinto en la comarca de Teguise. Expr. t.: Guanapai, Guanapaya, Guanapayo, Vuenapay. § «Al leuante ha un monte detto Guanapai uicino quasi una millia, ch’in altro tempo fu volcano» [Torriani (1590, XII: …
Tacande
TacandeDe *takăndăy, n. vb. f. sing. ‘piedra quemada, producto de la actividad volcánica’. *-ăy > -e, por contracción.K·M·D 1. LP. ant. Top. Nombre de un volcán en la demarcación de Tijuya, conocido hoy como Montaña Quemada. Se levanta en el municipio de El Paso, a 28º 39' de lat. N y 17º 53' de long. …
Debe estar conectado para enviar un comentario.