Afosa

AfosaDe *afǝsa > afosa, n. ac. m. sing. lit. 'vertido, derrame'. F·S 1. Hi. Top. Montaña (1.232 m) y llano en el municipio de Valverde. Cf. tafosa. § «Afosa Montaña en Asofa» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 374]. § «Afosa Tº [Topónimos tomados de viva voz o trasmisión oral]. Montaña en los Nisdafes» [Álvarez Delgado 1946b: 286]. § «Afosa …

Sigue leyendo Afosa

Tagoro

TagoroDe tagoror. G·R 1. Hi. Top. En 2016, el Instituto Hidrográfico de la Marina española le asignó esta denominación al volcán submarino situado en el Mar de las Calmas, al sur de La Restinga, que comenzó sus erupciones en octubre de 2011, permaneciendo activo hasta marzo de 2012. GALERÍA Volcán Tagoro. © Gaceta del Meridiano.

Chahorra

ChahorraDe *taghurra > čaghorra, n. vb. concr. f. pl. lit. 'sonidos (gritos) febriles'. *t /t/ > č /ʧ/, por palatalización.Gh·R / Gh·R·(T) 1. Tf. Or. Eminencia volcánica (3.129 m), la segunda más elevada de la Isla, recibe los nombres de Montaña Chahorra o Pico Viejo, aunque algunas fuentes también le han atribuido en el pasado …

Sigue leyendo Chahorra

Benxo

BenxoDe *wen-əghwu o (we-n-əghwu) > bengho, m. sing. lit. 'el (lugar) del estruendo'. *w > /ß/ > b, por consonantización [w > ß] y posterior neutralización [ß – b].¶ N - Gh·W 1. Tf. Or. Antigua designación de Pico Viejo (3.129 m), volcán situado junto al Teide, que reventó en 1798. Var. Benja, Benjé, Benji, …

Sigue leyendo Benxo

Masintafe

MasintafeDe *məs-ənḍaf, (adj. vb. caus.) n. ag. m. sing. lit. ‘lo que se reabre, se irrita’. N·Ḍ·F 1. Lz. desus. Top. Aldea sepultada por la erupción del volcán Timanfaya, que devastó gran parte de la superficie de la Isla entre 1730 y 1736. Var. Macintafe. Err. Masyntaje. § «[22-VII-1618] Sepan quantos esta carta vieren, como …

Sigue leyendo Masintafe

Isorana

IsoranaDe *iẓuran, s. m. pl. lit. (a) ‘escarpes, acantilados’; (b) ‘piedras, guijarros’, p. ext. ‘malpaís, terreno volcánico cubierto de piedras sueltas’, y adición del morfema hispánico de género. Ẓ·R 1. Tf. desus. Top. Erial en Granadilla. Var. Isora. Cf. Acero, Ezero, Ticera. 2. Tf. Top. Lugar en Adeje, entre Ricasa y Marazul, muy cerca del …

Sigue leyendo Isorana

Nisdafe

NisdafeDe *nəssəḍ-aghf > nisḍaf, m. sing. lit. ‘cumbre que moquea’. ¶ nisd - afe. 1. Hi. Top. Meseta nororiental de la Isla donde se localizaban algunos focos eruptivos. Expr. t.: Nizdafe. § «Prouícíon Sobre la díuícion del Pago de Nísdafe [...]» [García del Castillo (1705: 63) 2003: 305]. § «[...] otra en los Llanos de …

Sigue leyendo Nisdafe