UsapaDe *usabba, n. vb. m. sing. lit. 'el empapamiento'. *b > p, por ensordecimiento.S·B·(T) 1. Tf. Hidr. Fuente, barranco y hoya en Fasnia. § «Usapa Fuente en la Zarza, Fasnia» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 445]. § «La Fuente de Usapa se encuentra ubicada en el barranco que lleva el mismo nombre, entre La Sombrera y La Sabina Alta, …
Categoría: U
ufu
ufuDe *ufu, aor. F¶ Antr. Añofo.¶ Rel. Vf. 1. Hi, Tf. ant. desus. Valer más que, sobrepasar, exceder, ser mejor que.
Uquen
Uquen. (De *uɣen > uqqen, n. vb. m. sing. lit. ‘encierro, cerramiento’.) *ɣ /ʁ/ > qq, por correspondencia regular. 1. m. LP. ant. desus. Top. Nombre de un lugar en el antiguo bando de Ahenguareme. Expr. t.: Doguen, Doquen, Uguer. FUENTES § «Ay en esta vanda [del Sur] envn termino que llaman Uquen, vna fuente envna …

¡Uh! Magné Mastáy / Achen tumba Manéy
¡Uh! Magné Mastáy / Achen tumba ManéyDe *Ûh ! Ma gənnă, Ma stay / aše-n tunwa, Ma ney, prop. = ¡Oh! Madre del cielo, Madre del crecimiento de la hermandad, Madre de lo nuevo. ¶ ¡uh! - ma - agné - ma - astáy - ache - n - tumba - ma - néy. 1. Tf. Rel. Rezo pronunciado en la festividad de la …
uripa
uripa. (De *urifa > uripa, n. vb. m. sing.) *f > p, por oclusión labial (sin antigüedad confirmada). 1. m. Tf. desus. Cólera. LEXEMA R·F ____________ Vide gauripa.

uait
uaitDe *wāət > wait, n. n. card. f. *w > /ß/ > b, por consonantización [w > ß] y posterior neutralización [ß - b].Y·W·N 1. n. n. card. f. GC. ant. desus. Mat. Una. Err.: nait. En m.: ben. § «Hij autem habent prout nos numeros unitates decinis preponentes hoc modo1 uait 2 smetti 3 …
uait maraua
uait marauaDe *wāət d marāw > wait-d-marâw > waid-d-marâw, n. n. card. f. *w > /ß/ > b, por consonantización [w > ß] y posterior neutralización [ß - b]. *-t + d > dd (> tt > t), por asimilación regresiva y eventual percepción ensordecida de la dental sonora.¶ uait - d - maraua. 1. n. n. …
uset
usetDe *uẓeḍ, n. vb. m. sing. Ẓ·Ḍ¶ Guanda demcore tamaranone tasuguiet besmia mat acosomuset tamobenír marago, aspe anhianacha aritamogante senefeque senefeque. 1. m. GC. ant. desus. Hecho de ser agradable al gusto, a los sentidos, sabroso, dulce. § «Doramas. guanda demcore tamaranone tasuguiet besmia mat acosomuset tamobenir marago, aspe anhianacha aritamogante senefeque senefeque / Curiosidad. qué dice …
u
uDe *-u, suf. vb. 2ª pers. m. pl. imp. pos. W¶ Mimerahanà, zinu zinuhà;/ Ahemen aten haran huà, / Zu Agrafù fenere nuzà. 1. Hi. ant. desus. Ustedes.
u
uDe *-u, suf. deíc. invar. de prox. LAE, s. v. u.¶ Top. Aguabispo; Macaio; Obispo. 1. Go. desus. Este / esta (de aquí).
Debe estar conectado para enviar un comentario.