Afosa

AfosaDe *afǝsa > afosa, n. ac. m. sing. lit. 'vertido, derrame'. F·S 1. Hi. Top. Montaña (1.232 m) y llano en el municipio de Valverde. Cf. tafosa. § «Afosa Montaña en Asofa» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 374]. § «Afosa Tº [Topónimos tomados de viva voz o trasmisión oral]. Montaña en los Nisdafes» [Álvarez Delgado 1946b: 286]. § «Afosa …

Sigue leyendo Afosa

Garachico

GarachicoDe *gara-iššk (gara-ašišk) > garaššik, m. 'roque separado', lit. 'saliente (o altura) retirado (o apartado, alejado)'. ¶ gara – chico 1. Tf. ant. Or. Nombre de un roque costero en el noroeste de la Isla, que identifica en la actualidad a un municipio cuyas tierras se extienden hacia el mar desde los flancos noroccidentales del …

Sigue leyendo Garachico

Chahorra

ChahorraDe *taghurra > čaghorra, n. vb. concr. f. pl. lit. 'sonidos (gritos) febriles'. *t /t/ > č /ʧ/, por palatalización.Gh·R / Gh·R·(T) 1. Tf. Or. Eminencia volcánica (3.129 m), la segunda más elevada de la Isla, recibe los nombres de Montaña Chahorra o Pico Viejo, aunque algunas fuentes también le han atribuido en el pasado …

Sigue leyendo Chahorra

Benxo

BenxoDe *wen-əghwu o (we-n-əghwu) > bengho, m. sing. lit. 'el (lugar) del estruendo'. *w > /ß/ > b, por consonantización [w > ß] y posterior neutralización [ß – b].¶ N - Gh·W 1. Tf. Or. Antigua designación de Pico Viejo (3.129 m), volcán situado junto al Teide, que reventó en 1798. Var. Benja, Benjé, Benji, …

Sigue leyendo Benxo

Chimirique

ChimiriqueDe *timmăy-ərəghĭh > čimmiriqqi, f. sing. lit. 'risco fulgor'. *t /t/ > č /ʧ/, por palatalización. *ɣ (gh) > qq, por correspondencia regular.¶ chimi – irique. 1. GC. Top. Risco (1.549 m) y degollada en Tejeda, limítrofes con el municipio de San Bartolomé de Tirajana. En diversas cavidades del risco, se han registrado evidencias arqueológicas …

Sigue leyendo Chimirique

Tegina

TeginaDe *təghənnăwt, n. vb. f. sing. lit. ‘comienzo’, ‘creación’. Gh·N 1. Tf. ant. desus. Top. Barranco y montaña en el municipio de Guía de Isora. Ú. m. Tejina. Var. Tegyna. Cf. tegena. 2. Tf. ant. desus. Top. Localidad en la vertiente septentrional de la Isla, adscrita al municipio de La Laguna. Ú. m. Tejina. Var. Teguyna, …

Sigue leyendo Tegina

Benigacia

BenigaciaDe *weni-əgaẓẓəy-a, m. sing. lit. ‘lugar de la subida, pendiente, ascenso’ o ‘lugar donde se eleva la vista’. *w > /ß/ > b, por consonantización [w > ß] y posterior neutralización [ß – b].¶ ben - gaci - a. Cf. gasia. 1. LP. Top. Montaña en El Paso, cuyo remate, cresta o espigón se adscribe al municipio de Tijarafe. § «Benigacia …

Sigue leyendo Benigacia

Bentayca

BentaycaDe *wen-tāqqa > bentaiqqa, m. lit. ‘lugar que sostiene’ o 'el de sujeción, el/lo que sostiene'. *w > /ß/ > b, por consonantización [w > ß] y posterior neutralización [ß - b].¶ ben - tayca.¶ Bentayga 1. Hi. ant. Top. Nombre de un lugar sagrado para la antigua población ínsuloamaziq de la Isla. Expr. t.: Bentaica, …

Sigue leyendo Bentayca

Gorreta

GorretaDe *gərəttaw, n. vb. m. sing. lit. ‘rompimiento con crujido’. G·R·T·(T) 1. Hi. Top. Risco sobre el poblado de Guinea, entre los riscos de Jinama y Tibataje, en el municipio de Frontera. Err. Gometa. § «Gorreta Tº [Topónimos tomados de viva voz o trasmisión oral]. Derriscaderos bajo Jinama, cercano al caserío del Pie del Risco …

Sigue leyendo Gorreta