Terequey

TerequeyDe *terăkăy, n. vb. f. sing. 'barrera, lodazal, barrizal'. *-ăy > -e, por contracción.R·K·Y 1. Fv. desus. Top. Valle y majada en Pájara. 2. Fv. desus. Hidr. Fuente en Pájara. Usáb. m. Tereque. § «Tereque Fuente en Pájara» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 364]. § «Terequey Valle y majada en Pájara» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 364]. § «Calle Muro de Terequey / GRF Callejero – Viales / PÁJARA …

Sigue leyendo Terequey

Miregua

MireguaDe *mirəga, adj. vb. m. sing. lit. 'el que contribuye, el afluente'. *g > ggw > w(w), por labialización.R·G — Cf. [R·G] 1. Fv. Hidr. Fuente y pico (o morro) en Tetir. Var. Milegua. § «Miregua Fuente en Tetir» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 362]. § «Igualmente en nuestras tareas de prospección etnográficas, nos hemos encontrado …

Sigue leyendo Miregua

Usapa

UsapaDe *usabba, n. vb. m. sing. lit. 'el empapamiento'. *b > p, por ensordecimiento.S·B·(T) 1. Tf. Hidr. Fuente, barranco y hoya en Fasnia. § «Usapa Fuente en la Zarza, Fasnia» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 445]. § «La Fuente de Usapa se encuentra ubicada en el barranco que lleva el mismo nombre, entre La Sombrera y La Sabina Alta, …

Sigue leyendo Usapa

Ereguil

EreguilDe *ărəgăl, n. vb. m. sing. lit. 'detención, cerramiento, estancación', p. ext. ‘estanque, laguna’. R·G·L 1. LP. ant. desus. Hidr. La Laguna de Barlovento. § «1563, octubre, 27. C. 5/3, f. CLXXII / Venta que Gonzalo Martín y María Donis, su mujer, con su consentimiento, vs., hacen a Esteban Pérez Marante, vº., que está presente, de un cahíz de tierra …

Sigue leyendo Ereguil

Mancafete

MancafeteDe *ahămāhăn-əkafəttet > mankafette, m. sing. ‘lleno de agua’. ¶ ahamen - cafete. 1. Hi. Hidr. Nombre de una fuente en El Golfo, enclavada en la Reserva Natural Integral de Mencáfete, dentro del Parque Rural de Frontera. Expr. t.: Mancafe, Mancáfete, Mancáfite, Mencafete, Mencáfete, Mencáfite. § «Fuente de Mancafate. / [...] esta esta fuente, que aunque …

Sigue leyendo Mancafete

Bérote

BéroteDe *bărăwwət > berot, n. vb. concr. m. sing. lit. ‘foso’. *-ăww- > -o-, por contracción.B·R·W·(T) 1. Hi. Top. Charco, paraje y cruz en el municipio de Frontera. Expr. t.: Berote. § «Berote. Charco. [Maximiano] Aguilar» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 375]. § «Bérote, Tº [Topónimos tomados de viva voz o trasmisión oral]. Ch[il]. M[illares, 1881, …

Sigue leyendo Bérote

Afoy

Afoy. (De *affuy, n. vb. m. sing. lit. ‘derrame, vertido’, lib. ‘surtidor de agua, saltadero’.) 1. Tf. Hidr. Top. Barranco y saltadero en Guía de Isora. FUENTES § «AFOY / Saltadero en Guía de Isora, Tenerife» [Pérez Pérez 1981: 26 y 2007: 53]. § «Saltadero de Afoy o de Jafo / Elevación s/espec. Texto / GUÍA …

Sigue leyendo Afoy