quira. (De *ɣăyr > qîr, s. m. sing., y adición del morfema hispano de género.) *ɣ /ʁ/ > qq > q, por correspondencia regular y abreviación de geminada. 1. f. Tf. Voz que, repetida, se usa para llamar a las cabras. Ú. m. en dim. Expr. t.: quirí, quirita. Sin.: jaira. FUENTE § [DDEC 1996: 1.051]. …
Categoría: Q
quaya
quaya. (De *tiɣay > tqqʷaya, s. f. pl. ‘gibas, jorobas’.) *ɣ /ʁ/ > qq > qqʷ, por correspondencia regular y labialización. 1. LP. ant. desus. Relieves, protuberancias naturales. Expr. t.: caya, guaya. LEXEMA Ɛ·Y ____________ Vide Ayatimasquaya.
quinen
quinenDe *eghənnən (ə), n. vb. m. sing. *ɣ (gh) /ʁ/ > qq, por correspondencia regular.Gh·N·N¶ Asatiquinen. 1. m. Tf. ant. desus. Resignación.
quonay
quonay. (De *ekənaz (ə) > ekənaj, n. vb. m. sing.) *z > j /ʒ/, por palatalización. || *k > kʷ, por labialización. 1. m. Tf. ant. desus. Hecho de ser arrastrada una persona contra su voluntad. LEXEMA K·N·J·(N·J) ____________ Vide Axohuquonaya.
queye
queyeDe *kəyyă, s. m. sing. lit. ‘vértice que sobresale’. K·Y¶ Aberbequeye. 1. m. Go. ant. desus. Anat. Cráneo, vértice de la cabeza. Var.: colla.