queroDe *aghăr (ə) > aqqer, n. vb. m. sing. *ɣ (gh) /ʁ/ > qq, por correspondencia regular.Gh·R¶ raquero. 1. m. desus. Avaricia.
Categoría: Q
QR
qrDe *aqqar, n. vb. m. sing. lit. ‘monta’. Gh·R¶ QRGhN. 1. m. Lz. ant. desus. Cópula.
que
queDe *əkk, 2ª pers. com. sing. imp. K¶ Que guerte yguan taro. 1. LP. ant. desus. Vete a o hacia.
ques
quesDe *əkkəs, aor. simple 3ª pers. m. sing. ‘cumple, desempeña (una misión)’. K·S¶ Ajeliles, juxaques, aventamares. 1. Go. ant. desus. Satisfacer, cumplir.

QRGhN
QRGhNDe *Aqqar əghənni, prop. lit. ‘La cópula (es) creación (o comienzo)’. ¶ qr - ghn. 1. prop. Lz. ant. desus. Epig. Pequeña inscripción (3 cm) grabada en la Peña del Cuenquito, en el Llano de Zonzamas, municipio de Teguise. § «En la Peña del Cuenquito se encuentra un único panel situado al E de la Peña y …

quebeque
quebequeDe *kebbek, s. m. sing. *k > š /ʃ/, por fricatización.Q·B·Š 1. m. Tf. ant. desus. Vasija de barro parecida a la talla o alcarraza. § «Y vn preſente aũque pobre en teſtimonio / De voluntad, y fue lo preſentado / Doze cerdoſos puercos, y grueſiſsimos / Doze carneros mochos, manſos bellos, / Doze caſtrados …
quisquiar
quisquiarDe *əkkəs-ki, 2ª pers. com. sing. imp. ‘pierde o retira tú/te’, y adición del suf. hispano de infinitivo -ar. ¶ quis - qui. 1. tr. GC. desus. inf. Ganar todo lo que está en juego. § «QUISQUIAR.‒Dejar a otro sin nada en el juego, “ripiar”, “pipiar”. Lenguaje infantil» [Artiles (1967) 1968: 454].
quis
quisDe *əkkəs, 2ª pers. com. sing. imp. K·S¶ quisquiar. 1. GC. desus. Quita, retira, aparta, saca (tú). Var. cas, icas, x.
qui
quiDe *kăy > ki, pron. af. dir. m. K·Y¶ quisquiar. 1. GC. desus. Tú, te.
que
que. (De *ek (ə), s. m. sing.) 1. m. Tf. desus. Género. LEXEMA K ____________ Vide Inquerque.
Debe estar conectado para enviar un comentario.