belilloDe *blal, s. m. sing. lit. 'piedra', y adición del suf. dim. y desp. hispano -illo. B·L·L 1. m. LP, Tf. Piedra grande. Var. velillo. 2. m. Fv, Tf. Piedra grande, pero que puede arrojarse con la mano. 3. m. Fv. p. ext. Persona gruesa y baja. 4. m. Fv, LP, Lz, Tf. p. ext. Persona torpe o incapaz. N. B. Para otras acepciones …
Categoría: Psicología
Caracteres, conductas, capacidades, emociones, etc.
ytayama
ytayamaDe *itayam, 3ª pers. m. sing. imperf. intens. del verbo ayəm. ¶ Y·M¶ Ytayama ariberesa arerçia. 1. GC. ant. desus. Va más allá de lo normal, sobrepasa, exagera.
jinchete
jinchete. (De *ḥinṭəṭ, n. vb. m. sing. ‘insolencia’.) *t /t/ > č /ʧ/, por palatalización. Esto lleva a pensar que la faringalización de, al menos, la primera dental es adventicia. 1. m. Tf. desus. Salida de tono, impertinencia. 2. m. Tf. p. us. Movimiento brusco e imprevisto, especialmente el que hacen las bestias de carga. 3. …
xandar
xandar. (De *hăndăr, vb. n.) 1. GC, Tf. ant. desus. Gemir, gimotear. LEXEMA H·N·D·R ____________ Vide Tixandarte.
chacarón
chacarón. (De *šakarăn, s. m. pl., y adición del morfema hispano de género.) 1. adj. Fv. desus. Bocudo, hocicudo, entrometido. FUENTE § «Conocí, tuve la suerte, a mi tatarabuela mahorera, Cornelia León Machín. Yo, personalmente de pequeño no era muy tranquilo al parecer. Me has hecho recordar algunos de sus epítetos al tataranieto mayor, que, según …
choca
chocaDe *čok, n. vb. m. ‘menosprecio’, y adición del morfema hispano de género. Č·K 1. f. Hi. Broma burlesca, tomadura de pelo. § [DDEC 1996: 360].
margareo
margareoDe *marg, n. vb. m. sing. ‘pena de amor’, ‘melancolía’, ‘tristeza’, y adición del suf. hispano de actividad -eo. M·R·G 1. m. Hi. desus. Forma de crítica social consistente en estrofas que se recitaban (con voz lastimera) al atardecer y en las que sarcásticamente se denunciaban determinados comportamientos de los vecinos. (En Tenerife, esta práctica …
jiraque
jiraqueDe *(a)ḥragh > ḥəraqq > ḥəraq, n. vb. m. sing. Ḥ·R·Q¶ Timijiraque. 1. Hi. desus. Enfado, enojo, irritación.
Timijiraque
TimijiraqueDe *timmăy-(n)-aḥragh > timmiḥraq, f. sing. lit. ‘ceño fruncido’. ¶ time - jiraque. 1. Hi. desus. Top. Valle escarpado que desciende desde la meseta de Nisdafe por el Barranco del Balón en dirección NO-SE, hasta formar una isla baja al pie del cantil de La Cumbrecita. Expr. t.: Temijiraque. § «Pozos de Temijeraque. / Tíene …
Ayasen
Ayasen. (De *ayyasăn, n. vb. m. pl. lit. ‘precauciones, cautelas’.) 1. Fv. desus. Top. Paso en Tetir, municipio de Puerto Cabras (o del Rosario). FUENTE § «Ayasen. Paso en Tetir (D.)» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 358]. LEXEMA Y·S
Debe estar conectado para enviar un comentario.