AganaDe *aganah, n. vb. concr. m. sing. ‘cuesta, subida’. *-ah > -a, por contracción.G·N¶ Top. Gitagana. 1. Go. ant. desus. Top. Bando o distrito ubicado presumiblemente en el cuadrante noroccidental de la Isla. Expr. t.: Agona. En f. pl.: Taganana. § «Los nombres de los pueblos eran Agana, Arone, y Pala, y Amilgua» [Gómez Escudero …
Categoría: Política
Organización y administración del poder
Jandía
JandíaDe *ḥənnəḍ, n. vb. m. sing. ‘hecho de cerrar, encerrar, (res)guardar’. Ḥ·N·Ḍ 1. Fv. ant. Top. Península de gran antigüedad geológica e importante valor biológico, que ocupa el extremo meridional de la Isla. Se configuró como una entidad geomorfológica relativamente independiente, pues sólo comparte su capa inferior con el inmediato edificio central, sin la fusión …
tedote
tedoteDe *tedawt, s. f. sing. ‘cima de una montaña, de una colina’. *aw > o, por contracción.D·W 1. m. LP. ant. desus. Montaña. 2. LP. ant. desus. Top. Nombre amaziq del lugar conocido en la actualidad por Las Breñas, que se extendía también hasta la zona que hoy ocupa la capital insular, Santa Cruz de …
Acero
Acero De *aẓărūh > aẓero, s. m. sing. ‘fortaleza natural u orográfica’. *-ūh > -o, por contracción. Ẓ·R 1. LP. ant. desus. Top. Nombre de uno de los antiguos bandos en que estaba dividida la Isla, conocido tras la colonización europea como La Caldera, que hoy pertenece al municipio de El Paso. Expr. t.: Acer, …

Mahorata
MahorataDe *mahār-at, adj. gent. col. lit. ‘naturales, hijos del país'. ¶ mahor - ata. 1. m. Fv, Lz. ant. desus. Soc. Antiguo habitante amaziq de las dos islas más orientales del archipiélago canario. Err. maforeiros, mahoreros, majoreros, maohreri, maxoveros, maxareros. 2. Fv. ant. p. ext. Neso. Nombre asignado a la Isla por una parte de …
Aquerata
Aquerata. (De *aɣăr-at > aqqerat, gent. lit. ‘los de las tribu Aqqer(ar)’.) *ɣ /ʁ/ > qq, geminación, por correspondencia regular y eventual abreviación de geminada. 1. GC. ant. desus. Top. Uno de los diez bandos que, en representación de las dos jefaturas que gobernaban la Isla, envían embajador a Lanzarote para rendir vasallaje a Diego García …
Abona
AbonaDe *awwuna > abona, s. m. pl. ‘grandes piedras’, p. ext. ‘canteras’. W·N 1. Tf. ant. Top. Bando o distrito ínsuloamaziq que comprendía los actuales municipios sureños de Fasnia, Arico, Granadilla, San Miguel y Arona. Var. Abone, Bona. Cf. Aguane. § «El rey de Abona» [Acta del Bufadero (1464), AHPSCT, Escribano: Juan Antonio Sánchez de …
Ahenguareme
AhenguaremeDe *ahen-warem, m. sing. lit. ‘(nombre de planta)’. *b > bʷ (> gʷ = w), por labialización (y correspondencia regular).H·N·B·R·M 1. LP. ant. desus. Top. Nombre del bando o distrito meridional de la Isla antes de producirse la conquista europea, hoy ocupado por el municipio de Fuencaliente. Expr. t.: Abenguareme, Agjenguareme. Cf. Timbaromos. § «El …
guanarteme
guanartemeDe *wa-(d)-n-Artem, m. sing. ‘este (de aquí es) de Artem(i)’. ¶ guan - d - Artemi. 1. m. GC. ant. Soc. Hombre que ostentaba la más alta jefatura en la sociedad amaziq de Gran Canaria. Expr. t.: ganartemís, ganet Arthemy, gauadarteme, guadarteme, guadartheme, guadarthemi, guaderteme, guadnarteme, guan Arthemy, guan Artemy, guanartemy, guanartheme, guardateme, guardarteme, guarnateme, guarnarteme. § …
mahor
mahorDe *mahār, s. m. sing. M·H·R¶ Mahorata. 1. Fv, Lz. ant. desus. País (natal), región, comarca, territorio.
Debe estar conectado para enviar un comentario.