efaseDe *ăfassi, n. vb. m. sing. lit. 'ligereza, presteza'. F·S 1. interj. GC. Expresión utilizada para que una persona, menor o adulta, se aparte y deje de molestar. § «¡EFASE!— Voz inefable con que la madre isleña expresa su oposición a los caprichos inconvenientes de su pequeño hijo. (Es sinónima de "imposible", "de ninguna ma-//nera". …
Categoría: Oralidad
Registros orales
gastolá
gastoláDe *gazəḍ-təwəla > gazəṭṭula > gazṭola, f. sing. lit. 'ronda (rodeo o vuelta de la) gallina'. *ḍ + t > ṭṭ > ṭ, por asimilación regresiva.¶ gast – tolá. 1. f. GC. p. us. Gallinero, lugar de la casa rústica donde se guardan las gallinas. § «Tu padre te decía: "Mojagaise a gastolá. Coge un …

gast
gastDe *gazəḍ, s. f. sing. G·Z·Ḍ¶ gastolá. 1. f. GC. desus. Zool. Gallina (Gallus gallus domesticus). GALERÍA Gallina campera canaria. Gallus gallus domesticus.

Sortibán
SortibánDe *asor-ḍăban, m. lit. ‘nervio (o sentido) cerrado’. ¶ sor — tibán. 1. m. Tf. desus. Antr. Dirigente del bando de Güímar que debió ceder la jefatura a su hermano Añaterve al quedar ciego. § «Sortibán o "El rey ciego". Joven soberano de Güímar y hermano de Añaterve, tuvo que abdicar en éste la corona por una repentina …

oidiay
oidiayDe *uh, yǝddyăw !, interj. lit. ‘¡oh, alto ahí!’ *-w > -y, por alternancia voluntaria entre radicales débiles.H — Y·D·W 1. interj. Go. p. us. Basta, suficiente. Expresión utilizada para detener una conversación. § «Oidiay, G[omera], “Basta, bastante”, para cambiar de conversación. Es un adverbio muy usado» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 274]. GALERÍA
birri
birriDe *(a)bərbəri > [bəri] > birri, n. ac. m. sing. lit. 'salida temprana'. *br-br > [br], por haplología y alargamiento compensatorio de la vibrante final.B·R — Cf. [B·R]. 1. m. GC. Acción y efecto de salir a dar un paseo y volver. Var. birre. § «Hay varias palabras que usaba de pequeño pero que aún guardo …
chibirijo
chibirijoDe *ši-bărəgh, n. prim. m. sing. lit. ‘zorruno’, y adición del morfema hispano de género. ¶ chi - birijo. 1. adj. m. GC. Persona astuta, taimada. Expr. t.: sibirijo. 2. adj. m. GC. p. ext. Travieso, listo, vivo, inquieto. § «Recuerdo que mi madre utiliza la palabra sibirijo para referirse a una persona un tanto …
beldorico
beldoricoDe *bəl-ddərk, m. sing. lit. ‘peso macizo’. ¶ bel - dorico. 1. m. LP. Excremento. § «Un beldorico es un excremento consistente» [José Ignacio Pérez López (El Paso), com. pers. 21-VIII-2009].

Tenayda
TenaydaDe *te-n-ayyad > tenayəda, conj. det. f. sing. lit. ‘la de la observación’, lib. ‘atalaya’. ¶ ten - ayda. 1. Fv. p. us. Top. Denominación popular que habría preservado el nombre original del lugar identificado en la actualidad como Pecenescal, barranco, lomo y mirador en la comarca de Jandía, municipio de Pájara. En la cabecera …
ayda
aydaDe *ayyad (> ayəd-a), n. vb. f. sing. Y·D¶ Tenayda. 1. Fv. desus. Observación. Expr. t.: aida. N. B. Queda la duda respecto de la terminación vocálica, que parece desarrollar la típica composición toponímica amaziq, aunque tampoco se puede descartar por completo una simple vocalización hispánica de la dental final.
Debe estar conectado para enviar un comentario.