bes

besDe *ewes (ə), n. vb. m. sing. *w > /ß/ > b, por consonantización [w > ß] y posterior neutralización [ß – b].W·S¶ Guanda demcore tamaranone tasuguiet besmia mat acosomuset tamobenír marago, aspe anhianacha aritamogante senefeque senefeque. 1. adj. GC. ant. desus. Derretido, licuado, fundido, burbujeante. § «Doramas. guanda demcore tamaranone tasuguiet besmia mat acosomuset tamobenir marago, …

Sigue leyendo bes

amat

amatDe *emmaḍ, n. vb. m. sing. M·Ḍ¶ Guanda demcore tamaranone tasuguiet besmia mat acosomuset tamobenír marago, aspe anhianacha aritamogante senefeque senefeque. 1. adj. GC. ant. desus. Espeso, compacto. § «Doramas. guanda demcore tamaranone tasuguiet besmia mat acosomuset tamobenir marago, aspe anhianacha aritamogante senefeque senefeque / Curiosidad. qué dice hermana // Sabiduría. Eſtanos combidando a merendar y dice que nos dara …

Sigue leyendo amat

faracho

farachoDe *faraš, s. m. sing., y adición del morfema hispano de género. *k > š /ʃ/, por fricatización.F·R·Š 1. m. Go. Leña menuda que se emplea para encender el fuego. § [DDEC 1996: 611]. § «faracho.- Pedazo de leña seca y muy delgada» [Navarro (1957) 2001: 64].

jarriquear

jarriquearDe *gharghăr, n. vb. m. sing. ‘borboteo’, y adición del suf. hispano de infinitivo -ar. *ɣ (gh) /ʁ/ > qq, por correspondencia regular (y eventual abreviación de consonante geminada).Gh·Ṛ 1. intr. GC. Emerger el pescado produciendo borbolleo. § «jarriquear. GC. Abrollar el pescado produciendo borbolleo. De or. desc.» [Morera 2001: 516].