ajidoDe *aghiyəḍ, n. vb. m. sing., y adición del morfema hispano de género. Gh·Y·(T) 1. m. Grito de alegría. Expr. t.: aguijido, ahijido, aijido, ajijie, ajujido (desus.), hijijie, jijido, regijide, rejijide, rijijide; ajijido (Fv, GC, Hi, LP, Tf); ajijide (Tf); ajijisar, intr. (Lz); ajijise (LP), ajío (Fv, Go, Lz), ajit (Go); jijide (Fv, LP, Tf); …
Categoría: Música

canco
cancoDe *əqqan-əqqəw, m. lit. ‘balbuceo absorto’. *ɣ (gh) /ʁ/ > qq > q, por correspondencia regular y eventual abreviación de geminada.¶ can - co. 1. m. Tf. Soc. Miembro de una orden de especialistas en el culto religioso. 2. adj. Tf. Natural de Arafo. 3. adj. Tf. Torpe. § «Cancos, T[enerife], “Otra clase sacerdotal”. “Los …
co
coDe *əqqəw, n. vb. m. sing. *ɣ (gh) /ʁ/ > qq > q, por correspondencia regular y eventual abreviación de geminada.Gh·W¶ Rel. Soc. canco. 1. m. Tf. desus. Balbuceo, susurro, soniquete.
Falaca
FalacaDe *falaqqa, n. vb. concr. m. sing. ‘(lugar donde un curso de agua produce) un sonido cristalino’. *ɣ (gh) /ʁ/ > qq, por correspondencia regular.F·L·Gh 1. Tf. desus. Top. Lugar en Adeje. § «Falaca, T[erritorio] j[urisdicción] de Adeje, en Tenerife» [Álvarez Rixo (ca. 1860) 1991: 68]. § «Falaca, localidad. Maximiano Aguilar» [Chil 1880, II: 60].

guineo
guineoDe *ginaw, adj. vb. m. sing. lit. ‘mudo’. G·N·W 1. m. Sonsonete, ruido generalmente poco intenso, pero continuado y desapacible. Err. guineio. 2. m. Repetición insistente del mismo tema en una conversación o de un mismo motivo musical. 3. m. Persona que repite de forma insistente palabras o frases. § «[...] ſacaronla de la cueua …
japear
japearDe *ghabghab, vb. n. ‘ladrar sin cesar’, sin reduplicación expresiva y con adición del suf. hispano de infinitivo -ar. *-b- > -p-, por ensordecimiento.Gh·B·Gh·B 1. intr. Fv, GC, Tf. Ladrar. Err. lapear (GC). Ú. t. en León (España) y Colombia. 2. p. ext. GC, Tf. Chillar, gritar. 3. p. ext. GC. Cantar mal. 4. p. …

guinso
guinsoDe *ginzaw, s. m. sing. G·N·Z·(T/W/Y) 1. m. Hi. desus. Mús. Tambor. Cf. gonce; Sigoñe. § «La noche del día 11 la pasé en casa del sargento, y aquella pobre gente para manifestar su regocijo, me obsequiaron con una huelga de bailes a su modo, que desempeñan con mucha agilidad, así hombres como mujeres, especialmente …
chehigua
chehiguaDe *tăghiwat, n. vb. f. sing. *t /t/ > č /ʧ/, por palatalización.Gh·W¶ Benchehigua. 1. Go. ant. desus. Resonancia, grito (de angustia), sonido que emite un animal (balido, maullido, etc.). Expr. t.: chijigua.
Benchehigua
BenchehiguaDe *wen-tăghiwat > benčeghiwa, m. lit. ‘lugar resonante’. *w > /ß/ > b, por consonantización [w > ß] y posterior neutralización [ß - b]. *t /t/ > č /ʧ/, por palatalización.¶ ben - chehigua. 1. Go. ant. Top. Lugar situado aproximadamente en el centro del cuadrante sudoriental de la Isla, en el bando de Ipalan. …
ajo
ajoDe *aghwu, n. vb. m. sing. Gh·W¶ Tinajo. 1. m. Lz. Resonancia. En f.: tejo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.