Saltar al contenido.

DICCIONARIO ÍNSULOAMAZIQ

I. Diccionario histórico-etimológico del amaziq insular (DHEAI)

  • Inicio
    • Índice
    • Autoría
      • Autor
        • Entrevistas
      • Cartografía
  • Introducción
    • Presentación
    • Guía de consulta
    • Notación
      • Símbolos diacríticos
      • Alfabeto
      • Vocales
      • Consonantes
    • Abreviaturas
      • Símbolos
      • Lenguas, dialectos y hablas
      • Gramática
      • Fondos
  • Fuentes
    • Referencias
    • Bibliografía
  • Anexos
    • Epigrafía
    • Consultas
      • ¿Bencomo?
      • ¿Es amaziq la «d» grancanaria?
      • ¿Gáldar o Agaldar?
      • ¿Qué fue de la zeta ínsuloamaziq?
      • Bentayga
      • Bicho
      • Bienvenida
      • Comparación interdialectal
      • Deixis
      • El fonema gutural y las grafías de «amaziq»
      • El nombre tribal Canārii
      • Estados nominales
      • Formas simple e intensiva del verbo
      • Etimologías
      • Género
      • La grafía del número dos
      • Malpaís
      • Mencey
      • Pares toponímicos
      • Tibaratma
      • Valor nominal del verbo
      • Xaxo
      • Zarza
    • Conceptos
    • Videoteca
  • Enlaces
    • Diccionarios
    • Fondos
    • Recursos
  • LAE

Categoría: Mistificaciones

Falsos insulismos amazighes

setago

en 19 Oct 201717 Sep 2018 por Ignacio Reyesen Cardinales, Mistificaciones, S

setago. (De set.)  1. n. n. card. m. GC. ant. desus. Mat. Ochenta. N. B. Falso insulismo compuesto por analogía con marago.

sumago

en 19 Oct 201717 Sep 2018 por Ignacio Reyesen Cardinales, Mistificaciones, S

sumago. (De sumus.)  1. n. n. card. m. GC. ant. desus. Mat. Sesenta. N. B. Falso insulismo compuesto por analogía con marago.

arba

en 15 Oct 201719 Mar 2023 por Ignacio Reyesen A, Cardinales, Mistificaciones

arbaDel ár. arbaɛ > arba, n. n. card. m. R·B·Ɛ 1. n. n. card. m. GC. ant. desus. Mat. Cuatro. N. B. Falso insulismo. § «Contaban por numeros deuno hasta dies dicíendo en su lenga [sic] ben .1. Liin 2. amiet 3. arba 4. Canza 5. sumus 6. sat 7. acot 8 [sic]. set 8. …

Sigue leyendo arba

arbago

en 15 Oct 201725 Mar 2023 por Ignacio Reyesen A, Cardinales, Mistificaciones

arbagoDe arba. 1. n. n. card. m. GC. ant. desus. Mat. Cuarenta. N. B. Falso insulismo compuesto por analogía con marago.

canza

en 15 Oct 201719 Mar 2023 por Ignacio Reyesen C, Cardinales, Mistificaciones

canzaDel ár. *xamsah > kamsa, n. n. card. m. X·M·S 1. n. n. card. m. GC. ant. desus. Mat. Cinco. Var. cansa, canse. N. B. Falso insulismo. § «Contaban por numeros deuno hasta dies dicíendo en su lenga [sic] ben .1. Liin 2. amiet 3. arba 4. Canza 5. sumus 6. sat 7. acot 8 …

Sigue leyendo canza

faraute

en 23 Sep 201719 Abr 2023 por Ignacio Reyesen F, Mistificaciones, Política, Sociología

farauteDel esp. haraute, y éste del fr. héraut, m. 'oficial responsable de hacer declaraciones solemnes y cumplir ciertas funciones en ceremonias públicas'. 1. m. GC. Embajador, mensajero. Err. farante, tarunte, tarute. § «[...] que hauiendo hecho pases con el faraute de Telde dadosele rehenes i hecho una torre [...]» [Gómez Escudero (ca. 1484) 1934: 48r]. …

Sigue leyendo faraute

Gara

en 16 Sep 20175 Abr 2023 por Ignacio Reyesen G, Mistificaciones

Gara. 1. f. Go. Antr. Falso nombre de mujer ideado con fines literarios sobre el orónimo Garajonay (Garagonohe). § [Mora y Blome 2003: 63].

Jonay

en 16 Sep 20175 Abr 2023 por Ignacio Reyesen Antroponimia, J, Mistificaciones

Jonay. 1. m. Tf. Antr. Falso nombre de varón ideado con fines literarios sobre el orónimo Garajonay (Garagonohe). § [Mora y Blome 2003: 63].

Tigaiga

en 15 Sep 201729 Mar 2023 por Ignacio Reyesen Antroponimia, Geometría, Mistificaciones, Oronimia, T, Toponimia

TigaigaDe *tigāgah > tigaiga, n. vb. f. sing. ‘gran altura, profundidad o distancia’. *ā > ai, ay, alargamiento por contraste de la vocal característica (Prasse 1972: 77-78).G·G 1. Tf. ant. Top. Risco en el antiguo bando de Taoro, enclavado a 28º 23’ de lat. N y 16º 36’ de long. O. Var. Tigayga, Tygayga. Err. …

Sigue leyendo Tigaiga

Tinguaro

en 15 Sep 20175 Abr 2023 por Ignacio Reyesen Antroponimia, Mistificaciones, Política, T, Toponimia

TinguaroDe *ti-n-əgraw > čingʷaro, conj. det. f. lit. ‘la(s) (cueva) de reunión’. *t /t/ > č /ʧ/, por palatalización. *g > gʷ, por labiali­zación. *-aw > -o, por contracción.¶ ten - guaro. 1. Tf. ant. Top. Nombre de unas cuevas pertene­cientes al mencey de Güímar donde fue depositada la imagen de la Virgen de Candelaria tras …

Sigue leyendo Tinguaro

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes

Categorías

Recientes

  • fayra
  • Althos
  • xuabilón
  • daga
  • meren

Islario

  • Archipiélago
  • El Hierro
  • Fuerteventura
  • Gran Canaria
  • La Gomera
  • La Graciosa
  • La Palma
  • Lanzarote
  • Tenerife
Follow DICCIONARIO ÍNSULOAMAZIQ on WordPress.com
Islas Canarias

imeslan
*imăslan, s. m. pl.
'voces', 'sonidos'

tasekenit
*tasăkănit, s. f. sing. (lit. 'la isleña')
'dialecto amaziq de Canarias'

© 2011-2021
Ignacio Reyes García
Diccionario ínsuloamaziq

Foto cabecera
El Paso (La Palma)

Crea un sitio web o blog en WordPress.com
  • Seguir Siguiendo
    • DICCIONARIO ÍNSULOAMAZIQ
    • Únete a 26 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • DICCIONARIO ÍNSULOAMAZIQ
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.