harimaguada

harimaguada. (De *arəy-mawaḍ > arimawaḍ, amb. sing. ‘(mujer) virgen que contrae parentesco o protege’, ‘madrina’.) 1. f. GC, Tf. ant. de­sus. Soc. Mujer virgen, muy respetada, encargada de oficiar ciertos ritos de purificación y de educar a las muchachas (maguadas) para la vida adulta. Expr. t.: harimagada, harimagade, haryma­guada, magada, magade, maguda. Err.: gaximaguada, haximaguada, jarimagua, …

Sigue leyendo harimaguada

Sámara

SámaraDe *samar-(a), n. vb. caus. concr. m. sing. ‘(el) lugar del tránsito’. M·R 1. Tf. p. us. Top. Seminarios o escuelas para formar oficiantes. § «Zamara, cueva j[urisdicción] del Valle de Santiago en Tenerife» [Álvarez Rixo (ca. 1860) 1991: 86]. § «Sámaras, T[enerife], Especie de seminarios domiciliados en las célebres cuevas de Sámara; una hacia …

Sigue leyendo Sámara

sarabaña

sarabañaDe *əssar abanna > sar-abaña, loc. imp. (deprecativa) lit. ‘anula o deshaz la amenaza’. ¶ sar - abaña. 1. Lz. Expresión de gracia o amparo que, repetida, se utiliza para ahuyentar a la muerte. § «La gente mayor de El Charco de San Ginés (en Arrecife) cuenta que el graznido de la garza aberrunta muerte. Para alejar …

Sigue leyendo sarabaña

Chamorga

ChamorgaDe *tamurgatt > čamorga, adj. vb. f. sing. lit. ‘la que sueña o ve en sueños’. *t- /t/ > č- /ʧ/, por palatalización. *-tt > -t > -ø, por asimilación y pérdida de ‑t final por influencia colonial (acreditada desde el último cuarto del siglo XV).H·R·G·(T) 1. Tf. Top. Barranco y caserío en la comarca …

Sigue leyendo Chamorga

Amurga

AmurgaDe *amurgat > amurga, adj. vb. m. sing. lit. ‘el que sueña o ve en sueños’. *-t > -ø, pérdida de ‑t final por influencia colonial (acreditada desde el último cuarto del siglo XV).H·R·G·(T) 1. GC. ant. Top. Macizo en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. En f.: Chamorga. N. B. Investigaciones recientes localizan …

Sigue leyendo Amurga

Aguachiche

AguachicheDe *aw-ašeyyeš > awašîš, m. lit. ‘hijo del resplandor’. ¶ ag - achiche. 1. m. Go. ant. desus. Antr. Nombre de uno de los gomeros represaliados por la muerte de Hernán Peraza, pero que sobrevivió a varios ajusticiamientos. Var. Aguachioche, Guachioche. § «Y es aquí de notar que entre los // gomeros todos que en la …

Sigue leyendo Aguachiche

Aguamuge

AguamugeDe *aw Amuh > awamuh, patronímico m. lit. ‘hijo de el Murmurador (que reza o salmodia)’. ¶ ag - amuge. 1. m. Go. desus. Antr. Nombre de un adivino. § «Y por que este hombre que llamaban Míguan era híjo de un adívíno su nombre Aguamuge, quíen le dió regla para saber lo que avía de suceder [...]» [Castillo 1737: 44]. N. B. Los datos …

Sigue leyendo Aguamuge

Umiaya

UmiayaDe *umyayya, n. vb. r. m. sing. lit. ‘éste (de aquí es) (para, donde) guardarse’, lib. ‘el refugio, asilo, amparo, protección’. Y 1. GC. ant. de­sus. Top. Roque sagrado enclavado en Tirajana. Var. Humaya, Humiaia, Jumiaia. Err. Jumiaga, Umiaga, Untjaya. N. B. Investigaciones recientes localizan el santuario de Umiaya en Amurga. § «También íban ados …

Sigue leyendo Umiaya