xuabilón

xuabilónDe *ǝšwalwilăn, p. p. m. lit. ‘aparecido’. Š·W·L 1. m. Tf. desus. Rel. Seres espirituales de condición sagrada. Cf. babilón; bayuyo. § «Según me contó Fernando [Hernández González], a los ‘seres de luz’ los llamaban xuabilón, de donde puede que surgiera la confusión con el término babilón» [Tradición oral. Informante Jorge Dorta (Las Palmas de …

Sigue leyendo xuabilón

zag

zagDe *azag, n. ac. m. sing. Como en algunos de sus paralelos continentales, se ha producido aquí una metátesis en la raíz (G·Z > Z·G).G·Z¶ faizage. 1. m. GC. ant. desus. Adivinación. Expr. t.: cag, cagh, cah, caje, caye, cayg, sage, saje, zage.

faizage

faizageDe *faya-azag, m. sing. lit. ‘poderoso adivino’. ¶ faya - zag. 1. m. GC. ant. desus. Soc. En la sociedad amaziq de Gran Canaria, alto dignatario que desempeñaba funciones religiosas, judicia­les y culturales de gran re­levancia. Expr. t.: facay, faicag, fai­cagh, faisage, faisaje, faizag, fayca, faycag, faycah, faycaje, faycaye, faycayg. Sin.: faicán. § «I Canari …

Sigue leyendo faizage

bayuyo

bayuyoDe *bajiwəgjiwəg > bajugjug > bajûjo, n. vb. concr. m. sing. lit. 'hecho de flotar en el aire'. *jiwg > juw > ju/jo [ʒu:/ʒo], por contracción (con abreviación vocálica en sílaba libre). B·J·W·G 1. m. Tf. p. us. Rel. Espíritu en forma de nube que se presenta en ciertas épocas del año y trae mensajes …

Sigue leyendo bayuyo

tayca

taycaDe *tāqqa > taiqqa, n. vb. f. sing. *ā > ai, alargamiento por contraste de la vocal característica. Un procedimiento que, como señala el profesor Prasse (1972: 77-78), sirve en semítico para diferenciar los nombres y los verbos que vocalizan igual, y cuya función en la tamazight «était peut-être de souligner l'aspect statique (perfectif duratif) …

Sigue leyendo tayca