faita

faitaDe *fayaḍ, n. vb. m. sing. lit. ‘daño, calamidad’. F·Y·Ḍ 1. interj. GC. desus. Traición. § «[...] viendo la accion los Canarios, que havian suvidose sobre lapared, les tiraron pedradas y palos alos Xristianos con gran vocería, decian faita, faita; traicion, mueran los traidores; y luego Guadartheme, les juró por su caveza, que sino se …

Sigue leyendo faita

guañoth

guañoth. (De *wa-n-ywut > wañot, conj. det. m. lit. ‘el de combate’.) *ny > ñ /ɲ/, por palatalización. 1. Tf. ant. p. us. Combatiente. FUENTES § V. Frs. Achi guañoth mencei reste Bencom. § «[Algunas Dicciones de la Lengua Guanchinesa.] Guañoht. Amparo» [Viera 1772, I: 132]. § «[Ténériffe.] Guanhot, faveur» [Bory 1803: 50]. § «Guanoth, T[enerife], …

Sigue leyendo guañoth

Guayax echey, ofiac Naseth sahana

Guayax echey, ofiac Naseth sahana. (De *Wayya-aɣ ešey, ufiy-ak Naz d saḥana, prop.) = lit. Siente el Espíritu [que] sostiene, [aunque] te desborde Fortuna con penalidades. 1. Tf. ant. desus. Expresión de alabanza que rendía la retaguardia a Benytomo en las concentraciones militares. FUENTE § «Luego reſuena el eco bozinglero, / De bozes, ſiluos, algazara y …

Sigue leyendo Guayax echey, ofiac Naseth sahana