maraneDe *emarani (ə), adj. vb. m. sing. R·N¶ Aguay marane, Aguay marane ayermaraha. 1. m. GC. ant. desus. Vencedor, victorioso. Cf. marana. § «LLama ynbencion A Doramas. / ynvención. Doramas A Doramas / a esotra puerta questa no seabre / sabiduría. LLamale tu curiosidad. curiosidad. Doramas / eſte noes hombre que responde A damas / …
Categoría: Milicia
Organización, medios y actividad militares
susmago
susmagoDe magado. 1. m. GC. ant. desus. || Es errata. § «[...] y se fue para donde estaba Doramas, el qual Como lo vío venír para si, le tíro vn Susmago como dardo, el qual le paso el adarga, y Cota que lleuaba por el pecho, y Cayo muerto, Pedro devera síntío grandemente la muerte de …
samagazo
samagazoDe *ẓammag, n. vb. concr. m. sing., y adición del suf. hispano -azo. Ẓ·M·G 1. m. Tf. Golpe que se da o se recibe. 2. m. Tf. p. ext. Caída aparatosa. § «[No digáis] Samagazo. [Decid] Golpazo, butacazo» [Reyes Martín [1918]: 199].
penque
penque. (De *(ə)bennəq, n. vb. m. sing.) *b > p, por ensordecimiento. 1. Tf. desus. Acoso, tormento, hostigamiento. LEXEMA B·N·Q ____________ Vide chipenque. Vide Guabinque.
chipenque
chipenque. (De *š-əbennəq, n. vb. m. sing. lit. ‘pequeño tormento’.) *b > p, por ensordecimiento (sin antigüedad confirmada). 1. m. Tf. p. us. Arte de combate en el que dos contendientes, atados juntos por la pierna izquierda y sólo con movimientos evasivos de caderas, se golpean con los pulgares de las manos en puntos sensibles hasta …
Achi guañoth mencei reste Bencom
Achi guañoth mencei reste BencomDe *Ašik wa-n-ywwut menzəy, rest Benytom, prop.= ¡Viva el combatiente jefe, el fuerte amparo Benchomo! ¶ achi - guañoth - mencey - reste - Benytomo. 1. Tf. ant. desus. Expresión de alabanza que rendían los guerreros a Benytomo. § «Luego reſuena el eco bozinglero, / De bozes, ſiluos, algazara y gritos, / y entra Tigayga capitan …
ajel
ajelDe *ahel, imp. 2ª pers. com. sing. ‘huye’. H·L¶ ¡jeles!¶ Ajeliles, juxaques, aventamares. 1. Go. ant. desus. Huir, escapar, correr. Expr. t.: aheh, jel.
ajuciar
ajuciarDe ¡jucia! 1. tr. LP, Lz, Tf. Espantar, ahuyentar. Expr. t.: ajuiciar, ajusiar.
Arepeal
ArepealDe *arăwăl > arebbäl > areppäl, n. vb. m. sing. ‘huida, evasión’, p. ext. ‘extravío’. *w > bbʷ > pp, por labialización y ensordecimiento.R·W·L – Cf. [R·W·L]. 1. Go. ant. Top. Lugar en el bando de Orone. Cf. Argual. § «[...] y de la otra vanda todo el lomo de la Frontera asta conjuntas con tierras de Arepeal también son linderos [...]» [ACIG-FLF (18-XII-1536) 1995: 146]. § …
Argual
ArgualDe *arăwăl > arəwal > arwal, n. vb. m. sing. ‘huida, evasión’, p. ext. ‘extravío’. R·W·L – Cf. [R·W·L]. 1. LP. ant. Top. Nombre de un lugar situado en el límite entre los bandos de Adirane y Tijuya, aunque hoy pertenece al municipio de los Llanos de Aridane. Var. Argal. Err. Arguaz. Cf. Arepeal. § …
Debe estar conectado para enviar un comentario.