sorDe *asor, s. m. sing. S·R¶ Sortibán. 1. m. Tf. desus. Anat. Nervio (sensorial).
Categoría: Anatomía
Partes del cuerpo humano
anar
anarDe *anar, s. m. sing. N·R¶ Guanariragua. 1. m. GC. ant. desus. Anat. Ceja. En pl. naran. N. B. La marca inicial aporta el pron. dem. sgvo. wa, 'éste (en concreto)', al compuesto en su conjunto: wa-anar-ărawa.
belillo
belilloDe *blal, s. m. sing. lit. 'piedra', y adición del suf. dim. y desp. hispano -illo. B·L·L 1. m. LP, Tf. Piedra grande. Var. velillo. 2. m. Fv, Tf. Piedra grande, pero que puede arrojarse con la mano. 3. m. Fv. p. ext. Persona gruesa y baja. 4. m. Fv, LP, Lz, Tf. p. ext. Persona torpe o incapaz. N. B. Para otras acepciones …
chirguete
chirguete, taDe *tirg > čirg, adj. vb. m. sing. lit. ‘púber’, y adición del suf. dim. hispano -ete, -eta. *t /t/ > č /ʧ/, por palatalización.T·R·G 1. adj. GC. Chiquillo, muchacho. Var. chilguete. Ú. t. c. s. § «Var[iante] de chilguete» [DDEC 1996: 355 y 348].

antraha
antrahaDe *anṭəraḥ, adj. vb. m. sing. lit. ‘hombre rico’. ¶ n - Ṭ·R·Ḥ 1. m. LP. desus. Macho, varón. § «[Palme.] Antraha, mâle» [Bory 1803: 51].
mar
marDe *amar, s. m. aum. sing. M·R¶ Bot. marañuela.¶ Top. Famara; Giniginámar; Tinamar. 1. Tf. Anat. Barba, mentón. Expr. t.: amar; morra. En f.: tamar.
bichoca
bichocaDe *wəkkaw > bəššaw > biššok > biššoš, s. m. sing., y adición del morfema hispano de género. *w > /ß/ > b, por consonantización [w > ß] y posterior neutralización [ß - b]. *k > š /ʃ/, por fricatización.W·K·W 1. f. LP. Anat. Pene de los niños pequeños. 2. f. LP. Zool. Lombriz de …

altanacas
altanacasDe *tăḍḍănkăšt, n. vb. f. sing. lit. ‘la (de piel) morena’, y adición del pref. al-, quizá por influencia del art. árabe, que parece haber substituido al pref. de estado amaziq tă-. Ḍ·N·K·Š 1. f. pl. Hi. Anat. Órgano sexual masculino. § [DDEC 1996: 76].
jaisa
jaisaDe *ighăss, f. taghəssa, s. sing. Gh·S¶ embrajajaisa; manajaisa. 1. Hi. desus. Hueso, óseo.

feneco
fenecoDe *finigh > feneqq > feneq, n. prim. m. sing. lit. ‘arca’. *-ɣ (gh) /ʁ/ > qq > -q, por correspondencia regular y abreviación de geminada en final absoluto.F·N·Gh 1. m. Tf. Canastilla. 2. Cuna. 3. p. ext. Bebé. 4. Hi. fig. Anat. Pecho femenino. § «Feneco, T[enerife], “La canastilla”; y como servía de cuna, …
Debe estar conectado para enviar un comentario.