anar

anarDe *anar, s. m. sing. N·R¶ Guanariragua. 1. m. GC. ant. desus. Anat. Ceja. En pl. naran. N. B. La marca inicial aporta el pron. dem. sgvo. wa, 'éste (en concreto)', al compuesto en su conjunto: wa-anar-ărawa. 

chirguete

chirguete, taDe *tirg > čirg, adj. vb. m. sing. lit. ‘púber’, y adición del suf. dim. hispano -ete, -eta. *t /t/ > č /ʧ/, por palatalización.T·R·G 1. adj. GC. Chiquillo, muchacho. Var. chilguete. Ú. t. c. s. § «Var[iante] de chilguete» [DDEC 1996: 355 y 348].

bichoca

bichocaDe *wəkkaw > bəššaw > biššok > biššoš, s. m. sing., y adición del morfema hispano de género. *w > /ß/ > b, por consonantización [w > ß] y posterior neutralización [ß - b]. *k > š /ʃ/, por fricatización.W·K·W 1. f. LP. Anat. Pene de los niños pequeños.  2. f. LP. Zool. Lom­briz de …

Sigue leyendo bichoca

altanacas

altanacasDe *tăḍḍănkăšt, n. vb. f. sing. lit. ‘la (de piel) morena’, y adición del pref. al-, quizá por influencia del art. árabe, que parece haber substituido al pref. de estado amaziq tă-. Ḍ·N·K·Š 1. f. pl. Hi. Anat. Órgano sexual masculino. § [DDEC 1996: 76].