Masintafe

MasintafeDe *məs-ənḍaf, (adj. vb. caus.) n. ag. m. sing. lit. ‘lo que se reabre, se irrita’. N·Ḍ·F 1. Lz. desus. Top. Aldea sepultada por la erupción del volcán Timanfaya, que devastó gran parte de la superficie de la Isla entre 1730 y 1736. Var. Macintafe. Err. Masyntaje. § «[22-VII-1618] Sepan quantos esta carta vieren, como …

Sigue leyendo Masintafe

mi

miDe *megh, conj. disyunt. M·Gh¶ Guanda demcore tamaranone tasuguiet besmia mat acosomuset tamobenír marago, aspe anhianacha aritamogante senefeque senefeque. 1. conj. GC. ant. desus. O, o bien. § «Doramas. guanda demcore tamaranone tasuguiet besmia mat acosomuset tamobenir marago, aspe anhianacha aritamogante senefeque senefeque / Curiosidad. qué dice hermana // Sabiduría. Eſtanos combidando a merendar y dice que nos dara muchos …

Sigue leyendo mi

Miregua

MireguaDe *mirəga, adj. vb. m. sing. lit. 'el que contribuye, el afluente'. *g > ggw > w(w), por labialización.R·G — Cf. [R·G] 1. Fv. Hidr. Fuente y pico (o morro) en Tetir. Var. Milegua. § «Miregua Fuente en Tetir» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 362]. § «Igualmente en nuestras tareas de prospección etnográficas, nos hemos encontrado …

Sigue leyendo Miregua