sahutDe *saghut, n. instr. m. sing. fig. ‘puntal’. Gh·T¶ Achorom, Nunhabec, Zahoñat Reste,Guañac Sahut Banot Xeraxe Sote. 1. Tf. ant. desus. Soporte, pie de algo. Cf. sahet.
Categoría: Lucha
Actividad de combate pautada

Aguay marana en maraguas, ay ha acha Aytimadas ayta, ast au tindana ast chanbeneguer ast bentagayre
Aguay marana en maraguas, ay ha acha Aytimadas ayta, ast au tindana ast chanbeneguer ast bentagayreDe *A way marəna n marawas! Ay xa ašša əy-timaddas ay-ḍa. As-d aw-Tendara as-d Šanbenəger as-d Wentagayd, prop. = lit. ¡Oh, este que es superación de la desgracia! El que viene a la lucha ya está aquí. Ven aquí Autindara, ven …
cal
cal. (De *əkkal > kal, n. vb. m. sing.) *əkk- > k-, por abreviación de consonante geminada en posición inicial. 1. m. Tf. ant. desus. Hecho de coger, tomar, agarrar, levantar (del suelo). LEXEMA K·L ____________ Vide Caluca.
Caluca
Caluca. (De *əkkal-luka > kalluka, m. lit. ‘agarra y levanta (del suelo) rápidamente’.) *əkk- > k-, por abreviación de consonante geminada en posición inicial. 1. m. Tf. ant. Antr. Luchador y guerrero del bando de Taoro en tiempos de Benytomo. FUENTES § «Erã los dos gallardos luchadores, / El vno Rucaden, otro Caluca, / Midenſe abraços …
Guanhaben
GuanhabenDe *wa-n-haben, conj. det. m. ‘luchador, que agarra y levanta rápidamente’. ¶ guan - haben. 1. m. GC. ant. desus. Antr. Nombre de un famoso luchador del pueblo de Tunte. Var. Guajaben, Guan haven, Guanaben, Guanhabén, Guanchaven, Guanhaven, Guanjaven, Guayhaven, Huaneben. § «Otro hubo gran luchador, Guanhabén, de el pueblo de Tunte» [Gómez Escudero (ca. 1484) 1993: …
haben
habenDe *habăn, p. ac. m. sing. fig. ‘lucha’. H·B·(T) > B·T¶ Guanhaben. 1. GC. ant. desus. Abarcante, que abraza o agarra (en la lucha). 2. excl. Tf. desus. Indicación del árbitro para que dos contendientes luchen. Var. ¡jaben! § V. Antr. Guanhaben. § «―¡Jaben! ―gritó fuertemente el anciano mientras levantaba las dos manos y se …
luca
luca. (De *eluka (ə), n. vb. m. sing.) 1. m. Tf. ant. desus. Hecho de coger, tomar, agarrar, levantar rápidamente (del suelo). LEXEMA L·K·(T) ____________ Vide Caluca.
garabato
garabato. (De *garābat, n. vb. concr. m. sing. ‘varita curva’, y adición del morfema hispano de género.) 1. m. GC. Cualquier marca, figura u objeto (natural o artificial) que presenta un trazo más o menos recto y con uno de los extremos curvado en forma de gancho. Ú. t. en España. 2. p. ext. Maña o …

timadas
timadasDe *tămaddast, adj. vb. f. sing. D·S¶ Poét. Aguay marana en maraguas, ay ha acha Aytimadas ayta, ast au tindana ast chanbeneguer ast bentagayre. 1. f. GC. ant. desus. Lucha. GALERÍA © Auchones Libres de Canarias.
Debe estar conectado para enviar un comentario.