lDe *ghər > ghəl > l, prep. *r > l, por neutralización o alternancia voluntaria. *ɣ (gh) /ʁ/ > ø, por aféresis facultativa.Gh·R¶ Narmprlmotare. 1. prep. Tf. ant. desus. A, hacia.
Categoría: Relacionales
Elementos relacionales (adverbios, preposiciones, etc.)
mi
miDe *mi, adv. M¶ Conosperin Progalax Miogoodmon Piu Nutortí. 1. Tf. desus. Cuando. GALERÍA Foto: Mª Isabel Alba Fernández de Moya (2006).
N
nDe *in, part. de orientación. N¶ DJYNWLT. 1. adv. Tf. ant. desus. Allí (abajo), allá (lejos).
s
sDe *s, prep. S¶ Epig. BDNR S T NS BTRMəY.¶ Epig. ZRST. 1. prep. Go, Hi. ant. desus. A, hacia.
s
s. (De *s, prep.) 1. LP. ant. desus. Con, mediante, con la ayuda de, por. LEXEMA S ____________ Vide Ayatimasquaya.
guada
guada. (De *haddāw > waddaw > wadda, adv. / prep.) *-w > -ø, caída después de vocal larga plena. 1. ant. desus. Bajo, abajo, debajo de. Var.: alda, to. LEXEMA D·W ____________ Vide Guadamoxete.
in
in. (De *y-ən, loc. adv.) *n > ñ /ɲ/, por palatalización. 1. Tf. ant. desus. El lugar de. LEXEMA N ____________ Vide Ingonce; Iñarga. Vide Olm inranfr Iaebnpfm rfven nvinapimlifinvipi nipian.
Bújano
Bújano. (De *buhan, adv. ‘mucho, demasiado’, y adición del morfema hispano de género.) 1. LP. p. us. Top. Nombre de un árbol voluminoso situado en las inmediaciones de San Antonio, en Breña Baja, que se aplicó por extensión al lugar donde estaba enclavado. 2. LP. p. us. Hidr. Nombre de un antiguo manantial en La Caldera, …
sanet
sanet. (De *zannet, adv.) 1. Tf. ant. desus. Cosa aparte, diferente. LEXEMA Z·N·T ____________ Vide Çhucar Guayoc, archimencey reste Bencom, Sanet vander relac nazeth zahañe.
g
gDe *g, prep. G¶ Top. Garagonohe.¶ Pol. hecher hamenato. 1. prep. ant. desus. En, entre.
Debe estar conectado para enviar un comentario.