tamaite

tamaite. (De *tamayyəḍăy > tamaiḍe, adj. vb. f. sing. ‘repleta, colmada’, lit. ‘la que está llena’.) 1. adj. Tf. desus. Hinchado, lleno de aire. Cf. Top. Tamaide. FUENTE § «Tamaite, T[enerife], “Hinchado, soplado”» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 275]. N. B. La etimología de esta voz guarda una clara relación con [Y·D] y [G·D·D] ‘odre’, donde se percibe también su vínculo con [G·D] ‘cavidad’ y [D·D] ‘comprimir’. Pero, al contrario de lo que …

Sigue leyendo tamaite

gara

garaDe *gar-(a), n. vb. m. sing. lit. '(lo) superior, (la) altura'. G·R¶ Antr. Ugranfir.¶ Top. Garachico; Garagonohe. 1. ant. Hecho de sobrepasar, superar, aventajar, ser grande. N. B. De empleo frecuente en designaciones toponímicas, en la actuali­dad se usa como antropónimo femenino, aunque nunca tuviera este valor en el pasado.

chimbo

chimbo, ba. (De *š-ənibăw, adj. vb. m. sing. lit. ‘pillastre’.) 1. adj. GC. Curioso, entrometido, fisgón. Ú. t. c. s.  2. GC. Charlatán, que habla mucho. Ú. t. c. s. Ú. t. en Venezuela para designar a la ‘persona poco hábil’ y a la ‘persona tonta’. FUENTE § [DDEC 1996: 349]. ____________ Vide chi - imbo.

foño

foño, ña. (De *(a)fənnaw, adj. vb. m. sing. ‘orgulloso, altanero’.) *nn > ñ /ɲ/, por palatalización. || *-aw > -o, por contracción. 1. adj. Fv, Tf. p. us. Impertinente, inoportuno, molesto. FUENTES § «FOÑO - Impertinente» [Castañeyra (ca. 1887) 1991: 87]. § «[No digáis] Foño. No seas foño. [Decid] Impertinente, cargante, pesado, regañón, refunfuñador. No sea …

Sigue leyendo foño

tuerco

tuerco, ca. (De *twerɣt > tuerqqt > tuerq, n. vb. f. sing. ‘confusión, embota­miento’, y adición del morfema hispano de género.) *ɣ /ʁ/ > qq > q, por correspondencia regular y abreviación de geminada. || qt > qq > q, por asimilación. 1. adj. LP. Desmemoriado, falto o torpe de memoria. FUENTE § [DDEC 1996: 1.282]. …

Sigue leyendo tuerco

perin

perinDe *əfərən, n. vb. m. sing. *f > p, por oclusión labial (sin antigüedad confirmada).F·R·N¶ Conosperin Progalax Miogoodmon Piu Nutortí. 1. Tf. desus. De buena calidad, exquisito, excelente. GALERÍA Foto: Mª Isabel Alba Fernández de Moya (2006).

chimaya

chimayaDe *timayyah > čimayya, adj. vb. f. sing. lit. ‘negligente, descuidada’. *t- /t/ > č- /ʧ/, por palatalización. *-ah > -a, por contracción.Y 1. adj. f. Tf. p. us. Holgazana, vaga, gandula. N. B. El prefijo de estado ti- y el sufijo vocálico -a sugieren un modelo plural, pero ambos ingredientes conocen también usos singulares, …

Sigue leyendo chimaya