chola

cholaDe *kukəl > šošəl > šol, n. vb. concr. m. sing. lit. ‘pisada’, y adición del morfema hispano de género. *k > š /ʃ/, por fricatización.K·L¶ chilín. 1. f. GC, LP, Tf. En general, calzado de poca consistencia. Ú. t. en Venezuela. § «Chola» [Pérez Galdós (ca. 1860) 2003: 102]. § «(Chola, Pantufa): Alpargata, zapato …

Sigue leyendo chola

maho

mahoDe *mahu, adj. vb. m. sing. lit. 'desollado'. H 1. m. Fv, Lz. ant. Abarca, calzado de piel con cuerdas o correas. Var. machos, majos. Sin. xercos.  2. m. Fv, Lz. p. ext. Zapato tosco y viejo. Ú. m. en pl. § «Los naturales destas dos yslas Lanzarote y Fuerteventura se llaman mahoreros, por que …

Sigue leyendo maho

guaycas

guaycasDe *wakkaw > wayka, s. m. sing. lit. ‘gusano’, fig. ‘manga’. *kk > yk, palatalización por disimilación. *-āw > -ā, caída sin contracción del radical débil después de vocal larga plena.W·K·W 1. f. pl. Tf. ant. desus. Mangas (vesti­menta). Var. guaicas. Cf. hecirmas. § «Vn Tamarco curioſo gamuçado / De delicadas pieles [a Benchomo] le …

Sigue leyendo guaycas

cachorra

cachorraDe *qăšrur, s. m. sing. lit. ‘cráneo’. Q·Š·R 1. f. Fv (desus.), GC, Tf. Sombrero flexible de ala ancha, usado por los campesinos. Var. cachorro. § «Cachorra» [Pérez Galdós (ca. 1860) 2003: 101]. § «Cachorra. s.f. Sombrero bajo y flojo. En España le dicen de picador. [Zerolo trae: “vulg. Sombrero de castor bajo y flexible.”]» …

Sigue leyendo cachorra