huerguelé

huergueléDe *wărgăl, n. vb. concr. m. sing. col. lit. 'el encierro' o 'el recubrimiento'. R·G·L 1. m. GC. desus. Zapato, calzado. § «Vétemens et ustensiles. […] Huerguelé, chaussure. C. Gal.» [Berthelot 1842, I: 186]. § «Huerguelé, el calzado. Abreu Galindo» [Chil 1876, I: 547]. § «Huerguelé, C[anaria], "el calzado". Abreu Galindo» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 247]. N. B. No se ha podido …

Sigue leyendo huerguelé

ahico

ahico. (De *ahikah, s. m. sing. ‘capa o manta larga’, y adición del morfema hispano de género.) 1. Tf. ant. desus. Prenda de vestir similar al tamarco. FUENTES § «[...] y al tamarco llamaban ahico [...]» [Abreu (ca. 1590, III, 11) d. 1676: 87v]. § «[Tenerifean Dialect.] Ahico Ɨ A Cloak or Garment» [Glas 1764: 179]. …

Sigue leyendo ahico

xercos

xercosDe *herkus, s. m. sing. H·R·K·S 1. m. Tf. ant. desus. Calzado, abarca, sandalia de cuero. Sin. maho. § «Auia en eſte trage diferencias / De villanos, a nobles, hijosdalgo, / Que los mas principales ſe veſtian / El Tamarco con mangas, y en las piernas / Huyrmas, que como medias ſin plãtillas / Trayan, y vn calçado como abarcas, …

Sigue leyendo xercos

guapil

guapilDe *wafăl, s. m. sing. *f > p, por oclusión labial (sin antigüedad confirmada).F·L 1. m. Lz. ant. desus. Sombrero, gorro de piel. Expr. t.: guapilete. Sin.: maipol. § «Al bestido llamaban Tamarco, y al tocado guapil» [Abreu (ca. 1590, I, 10) d. 1676: 14v]. § «[...] ataban por la frente tiras, ó correas anchas …

Sigue leyendo guapil

guapilete

guapilete. (De guapil.)  1. m. GC, Go. ant. desus. Falda. FUENTES § «[...] pelean desnudos cubiertas sus partes conguapiletes de cuero pintados ala sintura» [Marín 1694, I, 20: 38v]. § «Los Nobles calsan sapatos depedazos de cuero depuerco envueltos en los pies, y el guapilete dejunco ala ʃintura» [Marín 1694, II, 18: 75v]. N. B. …

Sigue leyendo guapilete

tahuyan

tahuyanDe *tahuyan, n. vb. f. pl. ‘curtidas’. H·Y 1. f. Go. ant. desus. Faldas cortas de cuero. § «Bestianse vnos tamarcos de cueros de cabra, ô de obexa, hechos â manera de ferreruelo, atado al Pesqueso, y pintado, asta medía pierna: y las mugeres beʃtían vnas como faldetas delas mismas pieles pintadas, que llamaban Tahuyan …

Sigue leyendo tahuyan