baila. (De *bālaɣ, s. m. sing.) 1. f. Fv, GC, Lz. Ictiol. Nombre de distintos peces marinos similares a la lubina, pero de menor tamaño (Dicentrarchus punctatus y Mugil auratus). Ú. t. en España y Portugal. Sin.: tabaca. FUENTES § «Baila (Salmo gaedenii, Trutta marina, Lin.). Pez de nuestros mares, del género de los salmones y …
Categoría: Ictiología
Nombres de peces
budión
budión. (De *bədduy, s. m. sing. lit. ‘baba’, y adición del suf. desp. hispano -on.) 1. m. Fv, Lz. Ictiol. Pez teleósteo, de pequeño tamaño, color obscuro y cuerpo viscoso, que se cría en los charcos del litoral (Gobius paganellus). Expr. t.: buyón (Fv, Gc, Lz). FUENTES § «Budión (Labrus pavo viridi caeruleo, Lin.)» [Viera (1799-1812) …
cabuela
cabuela. (De *qawwăl > qabbʷel, n. vb. m. sing., y adición del morfema hispano de género.) *ɣ > /ʁ/ > qq > q, por correspondencia regular y eventual abreviación de geminada inicial. || *ww > bbʷ, por labialización. 1. f. desus. Ictiol. Cierta variedad de pez (no identificado). FUENTE § «Pescados. Ay en los mares, puertos …
casivero
casiveroDe *əkkas-əbruw > kasibero, m. ‘sale presuroso’. ¶ cas - ivero. 1. adj. GC. Ictiol. Dícese del pez receloso ante el cebo o que se lo lleva sin picar. § [DDEC 1996: 307].
charilla
charilla. (De *šariy, adj. vb. m. sing., y adición del morfema hispano de género.) *k > š /ʃ/, por fricatización. 1. f. Tf. Ictiol. Caballa de pequeño tamaño. FUENTE § [DDEC 1996: 340]. LEXEMA K·R·Y
machete
machete. (De *maššeḍ, s. m. sing. ‘breca, pagel’.) 1. m. Lz. Ictiol. Salema macho, de mayor tamaño que la hembra (Sarpa salpa). 2. m. Hi, Tf. Ictiol. Salema joven, de pequeño tamaño (Sarpa salpa). FUENTES § «Los nombres de los Peses que se Pescan fuera de los ia nombrados son Cabrillas, Lisas; Jureles; Serrudas, Samas; Brecas, …
salema
salema. (De *aslem, s. m. sing., y adición del morfema hispano de género.) 1. f. Ictiol. Pez marino (Sarpa salpa). Expr. t.: çalema, jalema. Ú. t. en Andalucía y Portugal. FUENTES § «Pescados. Ay en los mares, puertos y costas destas yslas, muchas maneras de pescados, y se an allado ballenas encalladas de veynte e ocho …
sopipa
sopipaDe *sssifu > səššifu > soffifo > sopipo, n. vb. m. sing. ‘desocupado’, ‘desatento’. *ssi > šši /ʃ:i/, por labialización. šš /ʃ:/ > ff, por equivalencia acústica de fricativas. *f > p, por oclusión labial (sin antigüedad confirmada).F 1. m. GC. Ictiol. Rascacio, pez escorpénido de color rojo, que habita en fondos rocosos y fangosos …
tazarte
tazarte. (De *tazart, s. f. sing.) 1. m. ant. Ictiol. Pez teleósteo, propio de las aguas frías próximas a la costa sahariana (Orcynopsis unicolor). Expr. t.: tacarte, tasarte, tassard, tassarte, tazard. FUENTES § «Memoria de sus bienes: [...] un barco de pescar con sus aparejos; ciertos millares de gruncos; 3 docenas de tasartes, 1 caja de …

uyada
uyadaCf. *uyăd, s. m. sing. lit. 'perro'. Y·D [art. enm.] 1. f. Ictiol. Quelvacho, especie de tiburón de más de un metro de largo (Centrophorus granulosus o Squalus uyatus). § [DDEC 1996: 1.293]. GALERÍA Centrophorus granulosus. Foto: Andy Murch & Elasmodiver.com
Debe estar conectado para enviar un comentario.