Fares

FaresDe *ăfrĭs > farəs, n. vb. concr. m. lit. ‘trozo separado’. F·R·S 1. Hi. Top. Espigón en El Julan. § «Fares. Espigón en el Júlan» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 376]. § «En dos ocasiones encontramos este nombre en El Julan: Espigón de los Fares (m[apa]. 32 y mun[inicipio]. Frontera) y Barranco de los Matos o …

Sigue leyendo Fares

marigüela

marigüelaDe *gălla > gʷella, n. vb. concr. m. sing. ‘agujero redondo’. *g > gʷ, por labialización.G·L·(T) 1. f. Hi. Concavidad, hueco de escasa amplitud. § [DDEC 1996: 856]. N. B. La secuencia inicial mari- se corresponde con el apócope hispano de María.

Tajase

TajaseDe *(a)tăghăs, s. m. sing. lit. ‘planicie improductiva, raso’. T·Gh·S 1. Hi. Top. Paraje y núcleo de población en la comarca de Isora. Expr. t.: ¿Tejise? Err.: Tajace. § «Tajáce o Tajáse, Tº [Topónimos tomados de viva voz o trasmisión oral]. N[omenclátor, 31-XII-1940]. O[live]. Ch[il]. Caserío de Valverde. Debe ser el mismo escrito Tajaste por …

Sigue leyendo Tajase

abaceloy

abaceloyDe *abba-[n]-tellūyt > abbazelloy, conj. det. (con anexión sintética) m. sing. lit. ‘carga del sol’. *t > t /θ/, por pronunciación espirada de la dental, fonetismo propio de ciertos dialectos (R, Kb, entre otros). *û > o, abertura delante de la semivocal.¶ aba - zeloy. 1. m. LP. p. us. Solana. Antón.: abiceloy. § «abaceloy …

Sigue leyendo abaceloy