chicoDe *iššk > əššik, n. vb. m. sing. lit. 'retirado, alejado'. Š·K¶ Garachico. 1. m. Tf. ant. desus. Lugar alejado, perdido, retirado, separado.
Categoría: Geografía
Territorio y paisaje
ajorcor
ajorcorDe *aghərghur > aghorqqor, s. m. sing. *ɣ (gh) /ʁ/ > qq > q, por correspondencia regular y eventual abreviación de geminada.Gh·R¶ Ajocorcoroga. 1. Tf. ant. desus. Geog. Valle pequeño con vegetación densa. Expr. t.: ajocor.
Amanay
AmanayDe *amănay, adj. vb. m. sing. ‘visivo’. N·Y 1. Fv. ant. Top. Nombre de un puerto de mar, rada o punta en la costa del municipio de Pájara, a 28º 17' de lat. N y 14º 12' de long. O. Var, Amanai, Amenai, Amenay. 2. Hi. ant. desus. Top. Nombre de una punta. Usáb. m. …
Agazal
AgazalDe *agazal, adj. m. sing. lit. ‘poco profundo’. G·Z·L 1. GC. ant. desus. Top. Lugar en Gáldar. Expr. t.: Agazaga, Gazaga, Lagaçal. § «Que se aya información sobre el agua del Lagaçal que el concejo pide / Madrid, 1579-diciembre-14 fs. 175 v-176 r. / El Rey. Nuestro governador de la Ysla de Canaria o vuestro …
Tiriori
TirioriDe *tărorit, s. f. dim. sing. lit. ‘loma pequeña’. R·R 1. GC. ant. desus. Top. Lomo en el municipio de Santa María de Guía, cerca de la Hoya del Guanche. Ú. m. Tirior. Var. Teriore, Terioye, Tirior, Tiriore. Cf. Arerú; Arure; Terori. § «[...] unas tierras que yo hey tengo por myas o como myas …
er
erDe ar. ¶ Erbane. 1. Fv. ant. desus. Lugar. 2. Borde, orilla, lindero.
Axafie
AxafieDe *aghafăy, s. m. sing. ‘herbazal’. Gh·F·Y 1. Tf. ant. desus. Top. Tierra de cultivo en Geneto. § «[...] do a vos gonzalo gunyçar vecino desta ysla tres cahiçes de tierra de sequero en Heneto y se llama la tierra axafie a baxo de vn tagoro de los guanches [...]» [DOT, lib. II, cuaderno 16º, …
jeble
jebleDe *eghəwəl (ə) > ghəblə, n. vb. m. sing. *w > /ß/ > b, por consonantización [w > ß] y posterior neutralización [ß - b].Gh·W·L¶ Aguajeble. 1. Hi. desus. Giro, vuelta. Expr. t.: jebles.
Aguajeble
AguajebleDe *awa-əghəwəl > awaghəblə, m. col. lit. ‘el giro, la vuelta’. *w > /ß/ > b, por consonantización [w > ß] y posterior neutralización [ß - b].¶ agua - jeble. 1. Hi. Top. Paraje (hoya y vertiente) en el municipio de Frontera. Ú. m.: Aguajebles. § «Aguajeble Región sobre Tocorone» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 374]. …

Echedo
EchedoDe *ešəddu, s. m. sing. lit. ‘cántaro’. Š·D 1. Hi. ant. Top. Población en la vertiente septentrional de la Isla, en el municipio de Valverde. § «[7.5] Títu[lo] de Pedro Gonzales / El señor Don Díego de Ayala la hízo mersed a Pedro Gonzales de todas las tierras, que hasta entonzes se ha // se …
Debe estar conectado para enviar un comentario.