Garachico

GarachicoDe *gara-iššk (gara-ašišk) > garaššik, m. 'roque separado', lit. 'saliente (o altura) retirado (o apartado, alejado)'. ¶ gara – chico 1. Tf. ant. Or. Nombre de un roque costero en el noroeste de la Isla, que identifica en la actualidad a un municipio cuyas tierras se extienden hacia el mar desde los flancos noroccidentales del …

Sigue leyendo Garachico

gastolá

gastoláDe *gazəḍ-təwəla > gazəṭṭula > gazṭola, f. sing. lit. 'ronda (rodeo o vuelta de la) gallina'. *ḍ + t > ṭṭ > ṭ, por asimilación regresiva.¶ gast – tolá. 1. f. GC. p. us. Gallinero, lugar de la casa rústica donde se guardan las gallinas. § «Tu padre te decía: "Mojagaise a gastolá. Coge un …

Sigue leyendo gastolá

Guanda demcore tamaranone tasuguiet besmia mat acosomuset tamobenir marago, aspe anhianacha aritamogante senefeque senefeque

Guanda demcore tamaranone tasuguiet besmia mat acosomuset tamobenír marago, aspe anhianacha aritamogante senefeque senefequeDe *Wandăgh ədənkər tamara-n-ănwĭh tasəwəḍt ăwes megh emmaḍ akusam uẓeḍ ḍamu wān-d-marāw, asəbbi anəḥi ad-natčâ ar-i tamogant əsənnəfəqqi əsənnəfəqqi > Wanda denkor tamara-n-onni tasuweṭ wes mi ammaḍ akosom-uẓeḍ ḍamo wên-ir-marâgʷ, asəppe anəḥi an-naččâ ar-i tamogant əsənnəfəqqi əsənnəfəqqi, prop. = lit. [Doramas] El …

Sigue leyendo Guanda demcore tamaranone tasuguiet besmia mat acosomuset tamobenir marago, aspe anhianacha aritamogante senefeque senefeque

guanda

guandaDe *wandăgh > wanda, pron. dem. sgvo. m. sing. W·N·D·Gh¶ Guanda demcore tamaranone tasuguiet besmia mat acosomuset tamobenír marago, aspe anhianacha aritamogante senefeque senefeque. 1. pron. GC. ant. desus. El mismo (que). § «Doramas. guanda demcore tamaranone tasuguiet besmia mat acosomuset tamobenir marago, aspe anhianacha aritamogante senefeque senefeque / Curiosidad. qué dice hermana // Sabiduría. Eſtanos …

Sigue leyendo guanda

Goney

GoneyDe *gunăy, n. vb. m. sing. lit. 'acecho'. G·N·Y 1. Fv. desus. Top. Punto de observación desde el que se contempla un malpaís en el municipio de Antigua. § «Goney Vistitas en un malpaís de La Antigua» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 360].

Guanariragua

GuanariraguaDe *wa-anar-ărawa, m. lit. ‘éste (tiene) una ceja de cuero', 'éste (tiene) una correa (en / por) la ceja’. ¶ anar – iragua. 1. m. GC. ant. Antr. Nombre de un jefe religioso del bando de Telde, conocido por el Tuerto. Var. Guanriragua. Err. Agaríraygua, Ganraigua, Gariragua, Gariraigua, Gariraugua, Gariraygua, Guanariga, Guanarigua, Guarinayga, Guarinaygua, Guariragua, Gurinayga. § «Fuera de esto hubo otros …

Sigue leyendo Guanariragua

galaya

galayaDe *galay, n. vb. m. sing., y adición del morfema hispano de género. G·L·Y 1. m. Hi. Halago, caricia. § «galayas (hacer).- La expresión es propia del lenguaje infantil. Se refiere a cuando un niño trata de provocar la envidia de otro mostrándole alguna cosa apetecible (una golosina, // un juguete). El gesto suele acompañarse con …

Sigue leyendo galaya