ŠRTDe *ŠR-t, adj. gent. col. lit. ‘los hijos de la tribu ŠR’ (¿la tribu del Viejo o la Garra?). ¶ Epig. ŠR - t.¶ Epig. ZRHZYZH. 1. Hi. ant. desus. Epig. Etno. Segundo fragmento (a’) de la inscripción localizada en La Cueva del Agua, Risco de los Herreños (Isora), municipio de Valverde. N. B. Este sintagma …
Categoría: Etnonimia
Nombres propios de tribus o etnias
ŠR
ŠR ¶ ŠRT. 1. Hi. ant. desus. Etno. Nombre de un grupo humano sin determinar.

tindolín
tindolínDe *ti-n-təḍəwlin > ti-n-ḍḍulin > tinḍolin, conj. det. f. sing. lit. ‘la(s) de las afinidades matrimoniales’. *tə+ḍ > ḍḍ > ḍ, por asimilación regresiva y eventual abreviación de geminada. Como ocurre en ciertas hablas continentales (Ac, Sns, Ntf), la versión isleña también parece haber prescindido de la faringalización del radical dental, que no altera el …
gomero
gomero, raDe *ghumār-[at] > qqumâr-at, m. ‘[los hijos del] grande, notable, jefe’. *ɣ (gh) > qq, por correspondencia regular.Gh·M·R 1. adj. ant. Etno. Habitante amaziq de la isla de La Gomera. 2. adj. p. ext. Natural de esta isla sudoccidental del archipiélago canario. N. B. El gentilicio actual (gomero, ra), que deriva del nesónimo (Gomera), …
vidina
vidinaDe *mīdĭdăn > midden > bidden, s. m. pl. *m > b, por alternancia voluntaria (constatada también para este vocablo en hablas del Sahara argelino). Las terminaciones -a y -o son sólo los morfemas de género del castellano.M·D 1. GC. desus. Soc. Los humanos legítimos (por oposición a extranjeros u otros grupos sociales o nacionales …

Mahorata
MahorataDe *mahār-at, adj. gent. col. lit. ‘naturales, hijos del país'. ¶ mahor - ata. 1. m. Fv, Lz. ant. desus. Soc. Antiguo habitante amaziq de las dos islas más orientales del archipiélago canario. Err. maforeiros, mahoreros, majoreros, maohreri, maxoveros, maxareros. 2. Fv. ant. p. ext. Neso. Nombre asignado a la Isla por una parte de …
Aquerata
Aquerata. (De *aɣăr-at > aqqerat, gent. lit. ‘los de las tribu Aqqer(ar)’.) *ɣ /ʁ/ > qq, geminación, por correspondencia regular y eventual abreviación de geminada. 1. GC. ant. desus. Top. Uno de los diez bandos que, en representación de las dos jefaturas que gobernaban la Isla, envían embajador a Lanzarote para rendir vasallaje a Diego García …
NR
NR. 1. Go. ant. desus. Etno. Nombre de un grupo humano sin determinar. N. B. Dentro del ámbito dialectal (meridional o tuareg) que se muestra más fructífero para el análisis comparativo, en la región de Maradi, al sur del Níger, cerca de la frontera con Nigeria, se encuentra la población de Guiden Anar (lat. 14° …
NS
NS. 1. Go. ant. desus. Etno. Nombre de un grupo humano sin determinar. N. B. Anəs es una región del Níger central, cuya modalidad de habla (tayrt) desempeña un papel muy importante en la composición de estas inscripciones de Las Toscas del Guirre. Dentro de la región administrativa de Agadez, capital del Ayr, Anes Baraka se …
R
R. 1. Go. ant. desus. Etno. Nombre de un grupo humano sin determinar. ____________ Vide BS T NRWD D T R.
Debe estar conectado para enviar un comentario.