zorra

zorraDe *əzzurra, s. m. sing., y éste del ár. darra [ðarːa], m. ‘átomo’. Z·R 1. f. LP. Entom. Mariposa nocturna (Hippotion celerio). § «zorra. f. LP. Mariposa nocturna que se caracteriza por tener una delgada banda plateada en las alas (Hippotion celerio) [...]» [DDEC 1996: 1.335]. GALERÍA Zorra o esfinge de banda planteada. © Paolo …

Sigue leyendo zorra

chibe

chibeDe *čibb, s. m. sing. lit. ‘saltamontes’. Č·B 1. m. Go. Rayuela (juego). § «chive.- Juego de niños que consiste en ir empujando, a la pata coja, un pedazo de piedra por una serie de cuadros hechos dentro de un rectángulo.- En Tenerife, tejo» [Navarro (1957) 2001: 51]. § «En cuanto a los juegos conocidos …

Sigue leyendo chibe

guaycas

guaycasDe *wakkaw > wayka, s. m. sing. lit. ‘gusano’, fig. ‘manga’. *kk > yk, palatalización por disimilación. *-āw > -ā, caída sin contracción del radical débil después de vocal larga plena.W·K·W 1. f. pl. Tf. ant. desus. Mangas (vesti­menta). Var. guaicas. Cf. hecirmas. § «Vn Tamarco curioſo gamuçado / De delicadas pieles [a Benchomo] le …

Sigue leyendo guaycas

chuyú

chuyúDe *šuyyuš, n. vb. concr. m. sing. ‘brillo, resplandor, fulgor’. Š·Y·Š 1. m. Tf. p. us. Entom. Luciérnaga (Lampyris noctiluca). § [DDEC 1996: 374]. GALERÍA Chuyú o luciérnaga. © Jason Steel. Chuyú, personaje de la revista digital Mundo Guanche. © Felipe Lorenzo.

Zebensui

ZebensuiDe *zăbb-ən-əswy > zebbensui, m. lit. ‘moscardón de la ganga’. ¶ zeb - en - sui. 1. m. Tf. ant. Antr. Jefe de la comarca que hoy se conoce como Punta del Hidalgo cuando se produjo la colonización europea. Var. Cebensui, Zebensuî. Err. Benseguy, Benzebuy, Sebensui, Zebensaya, Zebensayas, Zebenzui, Zevensui. § «CANTO DEZIMO. ANATERBE EMBIA á Guañon ʃu …

Sigue leyendo Zebensui