firanco, caDe *firakkăw > firanko, n. vb. m. sing. lit. ‘rugoso’. *-kk- > -nk-, por disimilación de geminada. *-ăw > -o, por contracción.F·R·K¶ ambracafiranca. 1. adj. Hi. Dícese de la oveja o la cabra que presenta un pelaje de color gris obscuro o revuelto de blanco y negro. Err. filanca. Cf. firanque. § «Firanca, H[ierro], …
Categoría: Colores
ambracasaca
ambracasacaDe *anəbbărăkkă-əssak, m. sing. ‘animal magro y de pelaje espeso’. ¶ ambraca - saca. 1. adj. Hi. Dícese de la oveja que presenta cierta combinación de colores en el pelaje. Var. ambracásaca, embracasaca, embracásaca, embracasaque. § «Embracasaca, H[ierro], “Oveja bermeja con cabeza y patas blancas”» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 279]. § «ambracasaca.- Canelosa con lunares blancos por …
embrajajaisa
embrajajaisaDe *anəbbărăkkă-əghăss, m. sing. ¶ embraja - jaisa. 1. adj. Hi. desus. Dícese de la cabra y la oveja de color negro y una de las patas blancas. Expr. t.: ombrajajaisa. § «Embrajajáisa, H[ierro], “Cabra u oveja negra con un muslo blanco”» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 279]. § «Ombrajajáisa, H[ierro], Como embrajajaisa» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: …
manajaisa
manajaisaDe *mană-təghassa, m. sing. ‘animal dócil con una mancha blanca’. ¶ mana - jaisa. 1. adj. Hi. Dícese de las ovejas y cabras de color negro con una mancha blanca en la cabeza. Var. manajáis, manajaise, omanajaisa. Err. manafaisa, manajaiza. § «Manajáisa, H[ierro], “La oveja negra con una pinta blanca en la cabeza”» [Bethencourt Alfonso (1880) …
cómboca
cómbocaDe *kunbuk, s. m. sing. ‘velo’, y adición del morfema hispano de género. K·N·B·Š 1. adj. Hi. Oveja con la cabeza y las extremidades rayadas en bermejo y canelo. Var. cómbaca, cómboque, cónvaca. § «Cómboca, Cómboque, H[ierro], “Oveja de color amarillento con cejas negras”» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 279]. § «combaca.- Canela clara con la …
exin
exinDe *ăhhən > ehhin, n. vb. m. sing. lit. ‘hecho de estar descolorado’. H·N¶ exínafa(s). 1. Hi. desus. Descolorado, desteñido.
afa
afaDe *affāw > affā, n. vb. perf. m. sing. F¶ exínafa(s). 1. Hi. desus. Hecho de dar o hacer claridad. Err. afas.
exínafa(s)
exínafa(s)De *ăhhən-affāw > ehhinaffā, m. sing. lit. ‘decoloración que clarea’. ¶ exin - afa. 1. adj. Hi. desus. Dícese de lo que presenta un color negro descolorido o blancuzco. Var. exínafa. § «[Ganadería] // Exínafas, H[ierro], “De color negro blancasco”» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 279]. § «Exínafa (ver Loran y Negra). Esta voz la cita Bethencourt …
jubaque
jubaqueDe *izuwagh > (i)hubbaq, adj. vb. m. sing. ‘animal rojo’. *z /z/ > j /ʒ/ > š /ʃ/ > h /ɦ/, por palatalización /ʒ/, ensordecimiento /ʃ/ y pérdida del rasgo labial /ɦ/. *w > /ß/ > b, por consonantización [w > ß] y posterior neutralización [ß - b]. *ɣ (gh) /ʁ/ > qq > q, …
mástuca
mástucaDe *masətugh > mastuq, adj. vb. m. sing., y adición del morfema hispano de género. *ɣ (gh) /ʁ/ > qq > q, por correspondencia regular y abreviación de geminada en final absoluto.S·T·Gh 1. adj. Hi. Dícese de la oveja que presenta un color revuelto de blanco y negro en el pelaje. Var. mástoca, mastuca, mástuque. § …
Debe estar conectado para enviar un comentario.