bise (hacer)De *biss, vb. n. y r. B·S 1. GC. p. us. inf. Hacer pipí, orinar. § «Bis bis. Expresión que se le dice a los niños para que meen» [Maffiotte (a. 1887) 1993: 44]. GALERÍA Foto: Perfecto Arjones (1975).

bise (hacer)De *biss, vb. n. y r. B·S 1. GC. p. us. inf. Hacer pipí, orinar. § «Bis bis. Expresión que se le dice a los niños para que meen» [Maffiotte (a. 1887) 1993: 44]. GALERÍA Foto: Perfecto Arjones (1975).
bisia (hacer)De *bissa, n. prim. m. sing. ‘pipí’. B·S 1. Fv, Go. inf. Hacer pipí, orinar. § «Bicha. s.f. Pene, en los niños. || Hacer bicha o hacer bisia. Mear. V. Bis bis» [Maffiotte (a. 1887) 1993: 43]. § «Bis bis. Expresión que se le dice a los niños para que meen» [Maffiotte (a. 1887) 1993: 44]. § …
Bardaja. (De *bardaɣ, s. m. sing. ‘residuo polvoriento’.) 1. Fv. desus. Top. Lugar en Pájara. FUENTE § «Bardaja. L[ugar] j[urisdicción] de Pájara en Fuerteventura» [Álvarez Rixo (ca. 1860) 1991: 63]. LEXEMA B·R·D·Gh
bil. (De *bəl(bəl), n. vb. m. sing.) 1. GC. desus. Llama que se eleva a gran altura, fuego enorme, incendio. LEXEMA B·L ____________ Vide Bilcamade.
Bilcamade. (De *bəl-kmad, m. sing. lit. ‘consumido por un gran incendio’.) 1. GC. desus. Top. Nombre de una localidad indeterminada. Expr. t.: Bilcadame. FUENTES § «CANARIA. [...] BILCAMADE, id. [localité]» [Berthelot 1842, I: 196]. § «Bilcamade, localidad. Berthelot» [Chil 1876, I: 541]. ____________ Vide bil - camade.
binico. (De *ăbənkăw (ə) > binko, n. vb. m. sing.) *-ăw > -o, por contracción. 1. m. Tf. ant. desus. Derrame, derribo, vuelco. LEXEMA B·N·K·W ____________ Vide Achbinico.
bi. (De *awəy > əbbi > bi, aor.) *w > /ß/ > b, por consonantización [w > ß] y posterior neutralización [ß - b]. 1. Tf. ant. desus. Coger, acoger, recoger, llevar hacia. N. B. La fuente presenta esta forma verbal con un prefijo, [N] n-, de 1ª pers. com. pl. de la conjugación general: nbi …
bardago, gaDe *bărdag, n. vb. m., y adición del morfema hispano de género. B·R·D·G 1. m./f. GC, Tf. Persona ruda y bruta. § «bardago.- Inútil, torpe (Can)» [Armas Ayala 1944c: 64].
bondón, na. (De *băndu, adj. m. sing., y adición del suf. desp. hispano -on.) 1. adj. GC. p. us. Infeliz, simple, incauto. Ú. t. c. s. FUENTE § «Bondón / Un bondón es un alma de Dios, un inocente, un infeliz, predestinado a la explotación y el engaño» [Millares Cubas 1924: 32]. LEXEMA B·N·D
birijoDe *abărəgh, n. prim. m. sing. B·R·Gh¶ chibirijo. 1. adj. m. GC. Astuto, taimado. 2. adj. m. GC. p. ext. Travieso, listo, vivo, inquieto.
Debe estar conectado para enviar un comentario.