Detzenuhia

DetzenuhiaDe *edəddəsi-ănuhigga > dəddəs-ănuhiğğa > deddəsănuhiyya, m. lit. 'convenio roto'. *gg > ğğ /ʤ.ʤ/, por palatalización.¶ detze – enuhia. 1. m. Tf. ant. desus. Antr. Jefe principal del bando de Taoro, hijo, según la tradición, de un jefe único que habría gobernado toda la Isla (ver Tañe). Err. Batzenusia, Belzenuhia, Bentenuhya, Bentenuya, Betcenuhia, Betsenubyra, Betzemuhya, …

Sigue leyendo Detzenuhia

Ataya

AtayaDe *aṭaġi-ah > aṭağa, f. sing. lit. 'la (mujer) que alcanza o llega al máximo', lib. 'ésta es superior, está plena'. *ġ [gʲ] > ğ [ʤ], por reforzamiento de la palatalización ante la vocal anterior [i]. *-ah > -a, por contracción (del antiguo morfema de género).Ṭ·G 1. f. GC. Neol. Antr. Nombre creado por el …

Sigue leyendo Ataya

Guanariragua

GuanariraguaDe *wa-anar-ărawa, m. lit. ‘éste (tiene) una ceja de cuero', 'éste (tiene) una correa (en / por) la ceja’. ¶ anar – iragua. 1. m. GC. ant. Antr. Nombre de un jefe religioso del bando de Telde, conocido por el Tuerto. Var. Guanriragua. Err. Agaríraygua, Ganraigua, Gariragua, Gariraigua, Gariraugua, Gariraygua, Guanariga, Guanarigua, Guarinayga, Guarinaygua, Guariragua, Gurinayga. § «Fuera de esto hubo otros …

Sigue leyendo Guanariragua

Tegina

TeginaDe *təghənnăwt, n. vb. f. sing. lit. ‘comienzo’, ‘creación’. Gh·N 1. Tf. ant. desus. Top. Barranco y montaña en el municipio de Guía de Isora. Ú. m. Tejina. Var. Tegyna. Cf. tegena. 2. Tf. ant. desus. Top. Localidad en la vertiente septentrional de la Isla, adscrita al municipio de La Laguna. Ú. m. Tejina. Var. Teguyna, …

Sigue leyendo Tegina

Abenchara

AbencharaDe *abănăšar(a), n. vb. m. sing. lit. ‘gran desgarro o separación’. ¶ b - enchara. 1. f. GC. desus. Antr. Hija de Chanbeneguer, casada con Thenezort (Fernando Guanarteme). En el verano de 1482, fue capturada por las tropas al mando Pedro de Vera y trasladada hasta la corte hispana establecida por entonces en Córdoba, ciudad a …

Sigue leyendo Abenchara