Chinamada
De *ti-n-amadāw > činamada, conj. det. f. lit. ‘las del humedal’, lib. ‘las (tierras de) la charca o estanque’.
*t- /t/ > č- /ʧ/, por palatalización. *-(ā)w > -(a)ø, caída en final absoluto después de vocal larga plena.
¶ T·N + M·D
1. Tf. ant. Top. Pequeño núcleo de población compuesto por una treintena de casas-cuevas, situado a 600 m de altitud en la vertiente septentrional del macizo de Anaga, sobre una plataforma o valle entre los barrancos del Río, La Caldera y La Angostura. Var. Chinamata, Chinamoda.
2. Tf. Geog. Caldera y barranco en Anaga.
§ «Francisco Hara, gomero, vº. 4 cahices de sequero que son en Chinamata encima de Aramuygo, bajo de Açadan. Digo que vos do 30 fanegas» [DOT, lib. III, cuaderno 25º, núm. 16, 8-VIII-1506 > Serra 1978: 254].
§ «Ténériffe. […] Chinamada. id. [ravin]» [Berthelot 1842, I: 196].
§ «Chinamoda, cierto valle jurisdicción de [La Laguna] en Tenerife» [Álvarez Rixo (ca. 1860) 1991: 66].
§ «CHINAMADA. Chozas ú hogares situados en término jurisdiccional de la Laguna , partido judicial de id. , isla de Tenerife. Distan de la cabeza del distrito municipal 13 k.: son 6 en núm. y están constantemente habitadas por 6 vecinos 23 almas» [Olive 1865: 319].
§ «Chinamada Localidad [Berthelot]. / Es un valle en la jurisdicción de La Laguna» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 420].
§ «Chinamada, localidad. Berthelot» [Chil 1880, II: 59].
§ «Wir geben als berber. Parallele: amda/imdwan «mare, étang (en communication avec une rivière)» Sus L., Šilḥ. J.» [Wölfel 1965: 853].
§ «CHINAMATA / DT: 1292-16(1506). / MLC: 852/V562, Chinamada, en Anaga, La Laguna, Tenerife. / REF: VPP 223-IC» [Pérez Pérez 1981: 56].
§ «Chinamada / GRF MT Toponimia Núcleo de población – Núcleo de población. Texto / LA LAGUNA – TENERIFE // x: 373.792,92 – y: 3.160.138,52» [SIT 2022].
GALERÍA

Debe estar conectado para enviar un comentario.