efase
De *ăfassi, n. vb. m. sing. lit. ‘ligereza, presteza’.
1. interj. GC. Expresión utilizada para que una persona, menor o adulta, se aparte y deje de molestar.
§ «¡EFASE!— Voz inefable con que la madre isleña expresa su oposición a los caprichos inconvenientes de su pequeño hijo. (Es sinónima de «imposible», «de ninguna ma-//nera». «¡Efase!, eso no se coge», dirá cuando el nene tienda a echar mano de una vasija de cristal. «¡Efase!», dirá también a su hija pollita (V), empeñada en ir a un baile «criticado». En el centro-sur de la Isla, donde únicamente hemos oído el término, lo usan también las mujeres para manifestar su viva oposición, por ejemplo, a ciertos extremos del juego del amor. Ante el galán de manos audaces, la moza canaria se enchapará (V) hasta la raíz del pelo y dirá con la viveza de que sea capaz: «¡Efase!» En ninguna parte hemos hallado antecedente de esta extraña voz. ¿No tendrá sus remotas fuentes en el galaico-portugués?» [Guerra Navarro 1965: 235-236].