huerguelé

huerguelé
De *wărgăl, n. vb. concr. m. sing. col. lit. ‘el encierro’ o ‘el recubrimiento’.

R·G·L

1. m. GC. desus. Zapato, calzado.

§ «Vétemens et ustensiles. […] Huerguelé, chaussure. C. Gal.» [Berthelot 1842, I: 186].

§ «Huerguelé, el calzado. Abreu Galindo» [Chil 1876, I: 547].

§ «Huerguelé, C[anaria], «el calzado». Abreu Galindo» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 247].

N. B. No se ha podido localizar esta voz en la obra de Abreu Galindo. Y tampoco ha sido posible concretar el estatuto morfológico de la vocal final (-é), que parece sólo una interpretación francesa (Berthelot) de la dicción original (schwa).

A su vez, Wölfel (1964: 531) aporta como paralelo continental: «wargla «chaussure de femme»», procedente del dialecto «Šilḥ» [Taš: tashǝlḥǝyt], pero tampoco hemos encontrado este término en los repertorios de Cid Kaoui (1907), Justinard (1914) o Ibáñez (1954).

GALERÍA

© Nayra Jiménez y Héctor Rodríguez.