Temoyase

Temoyase
De *tămuyas, adj. vb. f. sing. lit. ‘la (andadura) sigilosa’.

Y·S

1. Fv. Top. Antigua denominación de la Vega de Río Palmas, en el municipio de Betancuria. Var. Tenamoyase, Tenemoyase, Tenemuyase. Err. Teremoyase.

§ «Temoyase Vega en Río de Palmas de Betancuria» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 364].

§ «Tenemoyase / Tenamoyase Valle en Río de Palmas» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 364].

§ «Tenemuyase Véase Tenemoyase (D.)» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 364].

§ «Teremoyase Región en Betancuria» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 364].

N. B. El topónimo también presenta una variante con el típico esquema de los conjuntos determinativos (te-n, ‘la de’), que no altera la significación principal: te-n-ămuyas ‘la del (paso) furtivo’ / tămuyas ‘la (marcha) sigilosa’. Con todo, antes que una referencia personal concreta, el sentido parece destacar en ambos casos las precauciones que debía demandar el tránsito por esta zona, circunstancia que la expedición colonial normanda reflejó a su vez con el concepto malpaís.

GALERÍA