baladera

baladera
De *băl-adăr, m. sing. ‘balanceo descendente’, y adición del morfema hispano de género.

bal – aladera.

1. f. GC. Inclinación, especialmente la utilizada por los niños para deslizarse sobre patines u otro objeto. 

2. f. GC, Lz. Acción de varar o deslizarse sobre la cresta de la ola hasta la orilla. 

3. f. GC. p. ext. Maña, habilidad. 

4. f. GC. p. ext. Bo­rrachera. 

5. f. GC. p. ext. Huida apresurada de un lugar. 

6. f. GC. p. ext. Aventura amo­rosa. 

7. f. GC. p. ext. Tener éxito en una serie de pequeños negocios.

§ «Valadera» [Pérez Galdós (ca. 1860) 2003: 139].

§ «baladera. (De bala + varadera.) […]» [DDEC 1996: 153-154].