Tesine
De *tăsinna, s. f. sing. lit. ‘área, cara’
1. Go. Top. Lomo en el sur de la Isla, sobre Playa Santiago. Err. Tecina.
2. Hi. Top. Barrio en la parte alta de Valverde. Err. Tecine.
§ «[…] dejo la mitad de la costa de Seima con sus términos, ganados y con unas tierras que disen de Tesine, que fueron de los herederos de Sardiña […]» [Fernández (1995: 363): AHN, Secc. Clero, lib. 2.557, 1617].
§ «TESINA. Caserío situado en t[érmino] j[urisdiccional] de San Sebastian, p[artido] j[udicial] de Santa Cruz de Tenerife, isla de la Gomera» [Olive 1865: 1.148].
§ «[…] Quebas en Tezine […]» [García del Castillo (1705: 150) 2003: 393].
§ «Tecine. Valverde» [Olive 1865: 1.263].
§ «[D. Marcos-Tomás Padrón Machín (1769-1843)] Vivió y murió en Tesine, barrio alto de Valverde […]» [Darias 1943: 310].
§ «tesine.- Barrio de Valverde» [Armas Ayala 1944a: 52].
§ «Tesíne Tº Gª Barrio de Valverde» [Álvarez Delgado 1946b: 299].