Amanay
De *amănay, adj. vb. m. sing. ‘visivo’.
1. Fv. ant. Top. Nombre de un puerto de mar, rada o punta en la costa del municipio de Pájara, a 28º 17′ de lat. N y 14º 12′ de long. O. Var. Amanai, Amenai, Amenay.
2. Hi. ant. desus. Top. Nombre de una punta. Usáb. m. Amanai.
§ «Amanai, Ort auf Lanzarote, Karte fol. 24v. Bei keinem Schriftsteller belegt, wohl aber in der von Albert Martín, Barcelona, herausgegebenen Landkarte als Punta de Amanay» [Torriani (1590, mapa, fol. 24v) 1940: 254].
§ «[…] y es imprescindible que Bartolomé de Cejas embarque mañana desde el puerto de Amanay, […]» [ACF (leg. 4, fol. 131, 28-VIII-1662) 1967: 59].
§ «Puerto de Amanay. Fuerteventura» [Quesada (a. 1770: 18r mapa) 2007: 65].
§ «[…] Puerto de la Peña, de Amenay […]» [Viera 1772, II: 473].
§ «Lancerotte et Fortaventure. […] Amenay, port. F. / Amanay» [Berthelot 1842, I: 198].
§ «Punta de Amanai. Ysla del Hierro o Fierro» [Quesada (a. 1770: 22r mapa) 2007: 77].
§ «Amanay, P[uerto] al [S.O.] de Fuerteventura» [Álvarez Rixo (ca. 1860) 1991: 58].
§ «AMANAY – Nombre de un puerto» [Castañeyra (ca. 1887) 1991: 82].
N. B. Su presencia como teónimo en las variedades tuaregs continentales mueve a considerar la posibilidad de otros usos onomásticos en el ámbito insular.