Aiugar. (De *ayugar, n. vb. m. sing. ‘lo que es superior’.)
*y > [h], por aspiración (presumiblemente moderna). || *g > ɣ /ʁ/, por fricatización.
1. Go. Top. Lugar en la vertiente oriental de Valle Gran Rey, en la frontera con el municipio de Vallehermoso. Expr. t.: Aguajar, Agujar, Agújar, Aiúgar, Ajajar, El Ajojal, Ajojar, Ajojara, Ajojare, Ajojiar, Ajugal, A-jugar, Ajugar, Ajúgar, Ajujar, Guajara, Jojar.
FUENTES
§ «Tiene dos alcaldes este distrito, muchas fuentes y arroyos, montañas eminentes que dan orchilla, de las cuales son muy notables por sus sonoros nombres los riscos de Chegueleches y Guariñes, Alcón de Ariñulé, Ajúgar, Teguerguenche, Chererepi, Garajona, Arguayoda» [Viera (1772, XII, 46) 1982a, II: 92].
§ «Gomère. […] Ajugar, montagne» [Berthelot 1842, I: 197].
§ «Ajugar, M[ontaña] de La Gomera, j[urisdicción] de Chipude» [Álvarez Rixo (ca. 1860) 1991: 58].
§ «La Gurona de Ajojar / C05 – Texto de finca / cortijo / caserío / corral. La Gomera – VALLEHERMOSO // lat: 28º 06’ 29,43’’ N [y] lon: 17º 18’ 26,85’’ O» [SIT 2010].
§ «La Banda de Ajojar / C05 – Texto de finca / cortijo / caserío / corral. La Gomera – VALLEHERMOSO // lat: 28º 06’ 27,59’’ N [y] lon: 17º 18’ 25,88’’ O» [SIT 2010].
§ «La Montaña de Ajojar / C05 – Texto de grandes picos y degolladas. La Gomera – VALLE GRAN REY // lat: 28º 06’ 31,00’’ N [y] lon: 17º 18’ 27,12’’ O» [SIT 2010].
LEXEMA
GALERÍA


Debe estar conectado para enviar un comentario.