Ayatirma
De *aya-ttirmaq, m. sing. lit. ‘éste (o aquí es) la invocación al Sol’.
1. GC. ant. Top. Lugar en la comarca de Tirma.
§ «[…] algunos se despeñaban en vida a la elección del señor, con gran pompa y atención del pueblo por ganar fama y hacienda para los suyos, de un gran peñasco, que llamaban Ayatirma» [López de Gómara (1552) 2008: 384].
§ «[1856] Concierto entre Miguel Gris y Juan Batista, hermanos, y Francisco Palomar, por el cual los primeros aserrarán al segundo 30 docenas de tablas cajales, de a dos palmos y tres dedos de vitola, y de cubrir en madera de pino, a 15 reales y medio la de palma y a 13 reales la de cubrir. Se comprometen a comenzar el trabajo el 8 de noviembre, a tenerlo terminado en tres meses y a entregar la dicha tablazón en el palmar de Ayatirma, sito en la montaña de Tamadaba» [Pérez Herrero 1992: 216].
N. B. Llama la atención la coincidencia formal con la locución Aya Dyrma, que Berthelot (1842, I: 195) adjudica de manera errónea al «pic de Ténériffe». Puede suceder que su confusión tuviera como punto de partida el topónimo analizado aquí, pero el análisis muestra expresiones independientes.