almogaren
De *ar-muggarăn, m. sing. ‘lugar de encuentro’.
*r > l, por neutralización o alternancia voluntaria.
¶ al – mogaren.
1. m. GC. ant. Rel. Adoratorio.Var. almogarén, almogaron. Err. almogarot.
2. m. GC. ant. Lugar de reunión.
§ «Tenían otracasa en un rísco alto llamada Almogaren, que es casa sancta alliín Vocaban í sacríficaban regandolaCon leche todos losdías, í que en lo alto Viuía su Dios í tenían ganados para esto díputados» [Gómez Escudero (ca. 1484) 1934: 69v].
§ «[…] solo s’ha notitia che quando eglino saccheggiauano alcuna Villa saluauano le donne e i fligliuoli de i loro nemici, et non intrauano in le case de l’oratione dette Almogaren, anzi quelle sommamente respettauano, e tutte quelle cose che a la diuinità erano dedicate» [Torriani (1590, XXXV: 38r) 1940: 120].
§ «Tenían grandes preemínencias los nobles. Eran muy mirados con las mugeres, y niños, entíempo de guerras, y desus dísensíones tenían por caso de baxesa, y menos valer tocarles, ní hacerles mal, ni alas Casas de Orasíon, que llamaban Almogaren» [Abreu (ca. 1590, II, 2) d. 1676: 40r].
§ «Tenían casas donde se encomendaban al Díos que estaba en lo alto, que decian Almogaren, que es, Casa santa» [Abreu (ca. 1590, II, 3) d. 1676: 41v].
§ «[…] las Casas de Orasíon, que llamaban Almogaren» [Abreu (ca. 1590, II, 2) d. 1676: 40r; Marín 1694, II, 18: 74r].
§ «[Canarian Dialect.] Almogaren Houʃes of Devotion, or Temples. [Shillha.] Talmogaren» [Glas 1764: 175].
§ «[Canarie.] Almogarot, adoration» [Bory 1803: 49].
§ «[Algunas Dicciones de la Lengua Canaria.] Almogaron. Adoratorio» [Viera 1772, I: 131].
N. B. La voz griega μέɣαρον parece estar compuesta del adjetivo μέɣα y «un élément parent del sanskrit ā-gara-m ‘chambre, espace couvert, demeure’» (Boisacq 1950: 617), muy próximo también a los recintos amazighes (continentales e insulares) designados con la raíz [G·R].