Y Yguída, y Yguan Ydafe

Yguída, y Yguan Ydafe
De *I iwiḍa, i iywan? Iḍaf, prop. interr. disyun. lit. ‘E Idafe, ¿cae [o] se harta?’

d – yguída – d – yguan – Ydafe.
Que guerte yguan taro.

1. LP. ant. desus. Rel. Oración ritual pronunciada ante el roque donde se veneraba a la divinidad.

§ «Y tenian tanto temor no cayese y los matase, que no obstante que aunque cayera no les podia dañar por estar las moradas de ellos muy apartadas; por solo el temor acordaron que de todos los anímales que matasen para comer diesen aYdafe la Azadura; y assí muerto el anímal, y sacada la azadura / se yban con ella dos personas, y llegados donde el roque decían, cantando el que lleuaba la azadura Y Yguída, y Yguan Ydafe, que quíere decír: Dice que caerâ Ydafe. Y respondía el otro cantando: Que guerte yguan taro: que quíere decír, dalelo que traes, y no caerâ. Dícho esto la arrojaba, y daba conla azadura, y seyban, la qual quedaba por pasto para los cuerbos, y quebrantahuesos, que en estaYsla llamaban Guírres» [Abreu (ca. 1590, III, 4) d. 1676: 79r-79v].

§ «Yguida iguan Aidefe» [Marín 1694, II, 19: 80v].

§ «Y Iguida, y Iguan, Idafe» [Glas 1764: 139].

§ «[Palmeʃe Dialect.] Y iguida y iguan Idafe It will fall ! Idafe will fall ! [Shillha.] Y want y dir Idafe» [Glas 1764: 178].

§ «Yguida Yguan Idafe» [Viera 1772, I: 169].

V. Frs. Que guerte yguan taro.

N. B. El sintagma completo presenta una interpelación disyuntiva, por asíndeton, si bien incluye la forma abreviada de la conjunción copulativa (did > id > i) al inicio de cada segmento proposicional, [D+W·Ḍ] y [D+Y·W·N], propia solamente de frases interrogativas en algunas hablas de Marruecos (Mc, Senh).