¡Uh! Magné Mastáy / Achen tumba Manéy
De *Ûh ! Ma gənnă, Ma stay / aše-n tunwa, Ma ney, prop.
= ¡Oh! Madre del cielo, Madre del crecimiento de la hermandad, Madre de lo nuevo.
¶ ¡uh! – ma – agné – ma – astáy – ache – n – tumba – ma – néy.
1. Tf. Rel. Rezo pronunciado en la festividad de la Virgen de Candelaria.
§ «¡¡Uh!! Magné Mastáy / Achen tumba Manéy. ¡¡Oh!! Madre del cielo / Madre de la tierra» [Sita Chico (Güímar, Tenerife) > Eduardo P. García (2001)].
N. B. Desde el punto de vista sintáctico, el sintagma encadena una yuxtaposición de tres frases substantivas o compuestos genitivos, que representan otras tantas advocaciones de la divinidad, donde es posible observar las dos modalidades típicas de esta composición nominal:
(a) primaria o sintética: ma-əgənnă, ma-əstăy y ma-əney;
(b) preposicional (n) o analítica: ma-əstăy n tənwat.
Además, la comparecencia de la partícula expletiva aše, con representación todavía en algún habla tuareg, aporta un elemento de validación muy pertinente: su exclusivo uso poético y su específica (y oportuna) adscripción dialectal parecen excluir una manipulación torticera del texto.
GALERÍA


Debe estar conectado para enviar un comentario.